Política

Educación sexual de LTG: presunta culpable

“El Frente Nacional por la Familia estalla contra los libros de la 4T porque, entre otros temas, ‘contienen una fuerte ideología de género que afectará a nuestros niños’; ‘los pone a emular un proceso de masturbación con eyaculación’; y exalta el ‘culto al régimen minimizando la enseñanza científica’”, según una nota del pasado mes de agosto en la revista Proceso.

Acusan al actual gobierno federal de imponer esta propuesta. Nada más alejado de la realidad. La propuesta pedagógica de los libros de texto gratuitos en materia de sexualidad atiende a las recomendaciones de la Unesco, contenidas en el

documento “Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad. Un enfoque basado en la evidencia”, publicado en 2018.

Por citar solo uno de los ejemplos más polémicos, el de las maquetas del libro “Proyectos de Aula” de quinto grado de primaria (pp.136 a 151), las cuales se elaboran como parte del proyecto “Qué está pasando en mi cuerpo”, cuyas etapas son: conocer “saberes de la comunidad”, “indagamos”, “comprendemos”, “socializamos y aplicamos” y “reflexionamos el camino andado”.

En la etapa de “socializamos y aplicamos” se propone construir las cuestionadas maquetas que representan la menstruación y la eyaculación.

Actividad que atiende las orientaciones técnicas sobre educación en sexualidad de la Unesco, agrupadas en ocho conceptos clave: 1) Relaciones; 2) Valores, derechos, cultura y

sexualidad; 3) Cómo entender el género; 4) La violencia y la seguridad personal; 5) Habilidades para la salud y el bienestar; 6) El cuerpo humano y el desarrollo; 7) Sexualidad y conducta sexual; y 8) Salud sexual y reproductiva.

En las orientaciones sobre sexualidad del concepto clave 6 para estudiantes de nueve a 12 años, se propone que las y los estudiantes que identifiquen un adulto de confianza a quien puedan hacerle preguntas, y demostrar maneras de hacer

preguntas sobre la anatomía y fisiología sexual y reproductiva; que expliquen las funciones clave del cuerpo que contribuyen a la reproducción (vg. ciclo menstrual,

producción de esperma y eyaculación de semen); que muestren seguridad en la comprensión de cómo ocurre el ciclo menstrual o la eyaculación del esperma; que expliquen el ciclo menstrual, incluida la fase específica en la cual es más probable que ocurra el embarazo; que recuerden que los cambios hormonales regulan la menstruación y el momento en que es más probable que ocurra el embarazo; que comprendan cómo funciona el ciclo menstrual.

En cuanto a los conceptos clave 7 y 8, se propone que las y los estudiantes logren explicar que muchos niños y niñas comienzan a masturbarse durante la pubertad o a veces más temprano; reflexionar acerca de cómo los planes para el futuro se pueden ver afectados por las decisiones que ellos toman en relación con las relaciones y las relaciones sexuales; y establecer que la mayoría de las personas contrae o transmite el VIH mediante las relaciones sexuales con penetración sin protección con una persona que vive con el VIH.

Esto evidencia que las acusaciones sobre la educación sexual en los nuevos libros de texto gratuito no tienen sustento. La acusada educación sexual propuesta por la 4T, la presunta culpable, es inocente.


Google news logo
Síguenos en
Nohemí Argüello Sosa
  • Nohemí Argüello Sosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.