Sociedad

Lo que podemos aprender sobre Mufasa

  • Criando Consciencia
  • Lo que podemos aprender sobre Mufasa
  • Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz

Ayer leía en un post la típica postura revictimizante para las madres del tipo: "Suelta el odio" (Que la rabia no suma y te come viva, dicen) 

Que no hay que poner a los niños en contra del padre abandonador y violento. 

Que eso te hace vibrar bajo y además una debe entender que el padre violento sólo es un reflejo de su propia infancia, pobre cito, ah, y la lección que nos viene a enseñar (porque somos espejos, recuérdenlo) es que debemos perdonar y soltar; ser buenitas e idealizar al padre de nuestros hijos ante ellos, aunque les rompa el corazón cada fin de semana y sea tan violento que no pasa pensión y cada que se los lleva temes que no te los quiera devolver.

Pero si, hay que entender al violento, el pobre. 

Y de paso, seguirle dando alas a nuestros hijos en vez de explicarles con simpleza y en palabras que puedan entender que su padre eligió no tomar la responsabilidad que le corresponde y que eso es un acto violento porque pone tristes a los niños y le carga el trabajo a mamá. 

Explicar que no viene a verlo porque eligió no amar y que ése es un privilegio que no debería tener pero tiene y que mamá lo que intenta es educar para que entienda sobre responsabilidad emocional, el compromiso de tener hijos, lo violento que es que mamá cargue toda la responsabilidad y cómo eso le quita derechos a los niños pequeños que deberían poder disfrutar de recursos, bienestar y amor y atención adecuada de ambos padres.

Todas estas charlas son más fáciles de poner al nivel de un niño en vez de evadir, en vez de esperar que este fin de semana el tipo se digne a venir; en vez de tener que soportar que se las dé de buen padre cuando no da ni un peso para sus hijos o creer que los agresores pueden ser buenos padres y deberían ser perdonados.

Mejor enfrentar al hijo a la verdad antes que a la intermitencia de una persona violenta que no desea hacerse cargo emocional y económicamente de su responsabilidad y así no generar vínculos maltrechos con quien no los merece.

"Cuando crezca se dará cuenta de las cosas", ¿porqué no mejor responder con honestidad a sus preguntar y protegerlo contra las personas que ven los actos de amarlo y mantenerlo como una obligación y no como algo lógico y deseable?

Si algo aprendimos de lo que no hizo Mufasa es que no importa el parentesco del niño con el hombre malo, el niño tiene derecho a saber la verdad y recibir instrucciones para protegerse de la labia venenosa y acciones peligrosas de ese adulto hacia él, más inclusive si ese adulto agresor es su propio donador de esperma.

Protejamos a los niños, un hombre violento no será un buen padre y las mujeres no tenemos la responsabilidad de vibrar alto y perdonar y seguir adelante. 

La rabia también te mantiene firme. La rabia también tira hacia delante. 

La rabia también mantiene seguros a tus hijos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.