Sociedad

La crianza consciente como autodefensa

  • Criando Consciencia
  • La crianza consciente como autodefensa
  • Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz

Vivimos en un sistema dónde tener un trabajo digno y habitar un espacio digno es un privilegio. 

Parir digno, lactar digno, ser gestante en un sistema de salud digno, abortar en dignas condiciones, criar con dignidad y sin violencia ES un privilegio. 

La Dignidad Humana existe a altísimos costos que la gran mayoría de la población no puede pagar.

La crianza respetuosa NO es un privilegio.

La crianza respetuosa es un invento del mercado que nuevamente nos echa losas encima a las madres, imposibles de cargar desde nuestra propia humanidad herida.

Por eso les vengo manejando desde hace años el término "CONSCIENTE". Se dice “crianza consciente” no “crianza respetuosa”.

Y es que si venir de la violencia, la precarización y la falta de conexión emocional (porque quienes te criaron trabajaban doble turno a veces, más el tráfico, más el salario injusto, más la violencia generacional), no te hace ningún favor para tener el privilegio de saber cómo criar o tener tiempo para investigarlo y procesar con algo más que inercia la existencia de semejante responsabilidad... intentarlo es otro tema.

Por eso la crianza debe ser consciente, para validar todos los intentos y analizar todas las variables.

En este sistema cualquier asomo de dignidad humana es un privilegio. 

Saltarnos el sistema es lo que hacemos todas las madres que criamos en consciencia de la necesidad del bienestar y el derecho humano a la vida libre de violencia.

Nos pasamos el privilegio por donde les quepa porque para nosotras el privilegio es saber que hacemos lo mejor posible, navegar la culpa y soltarla en algún punto, abrazar a nuestros hijos con la consciencia de que hacemos nuestro mejor esfuerzo, a pesar de hogares monoparentales, pensiones miserables, trabajos poco dignos, sociedades indiferentes y la violencia aprendida, heredada y reproducida.

La crianza consciente es autodefensa, la autodefensa un privilegio la crianza respetuosa un producto del mercado.

Y sí, pregúntele a la madre que no sabe que comerán sus hijos mañana si a veces, muy seguido y casi siempre no es más fácil gritar, pegar, desaparecer o abandonar que ver a sus hijos con hambre. 

Esa mujer no va a ser capaz de procesar la necesidad de amar y respetar si primero no cubre la necesidad de alimentar.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.