Sociedad

El privilegio de la magia

  • Criando Consciencia
  • El privilegio de la magia
  • Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz

Estuve pensando mucho sobre el privilegio de la magia, el privilegio que implica tener sensibilidad

para percibir la belleza del mundo y poder tener un espacio para la consciencia.

Entendiendo por supuesto como magia cualquier entendimiento sobre la belleza, el merecimiento y la capacidad humana de transformar su realidad.

¿Cómo le hablas de magia a un niño que cree que es de ricos comer galletas de caja con leche antes de irse a dormir? 

¿Cómo se le habla de magia al niño que está a las dos de la mañana acomodando carros en la calle de los bares de la ciudad en compañía del papá abusivo, cómo a aquellos que piden dinero mientras los cuidadores ebrios duermen bajo un puente, cómo a la niña violada por el hermanastro todas las noches?

Yo creo que la magia es, existe, está ahí, al alcance de quienes quieran asirla y tocarla, pero también creo que la pobreza, la violencia y el hambre son tan crudas y reales, siendo una realidad que abruma y quema no deja espacio para nada más. 

Por eso en los vertederos no existe dios, solo la bolsa de frijoles que deberá dividirse entre siete hijos, el violento que vive ahí y la madre que ya no puede hacer más que seguir existiendo sin hacerlo realmente, violada cada noche, muerta de tristeza por sus niños que se mueren de hambre. 

Si tienen estómagos fuertes lean el cuento titulado El Montón, de autora mexicana (no recomendado para mujeres embarazadas y en

postparto o personas con ansiedad).

Los pueblos pobres y ricos, antiguos y nuevos tienen magia, la magia de venganza de los pueblos esclavizados, la magia de la sagrada defensa que las mujeres bien conocemos. 

La magia también vive como un mecanismo de defensa de los que menos tienen, pero, veamos un poco más allá, a nuestra sociedad actual tan injusta y veamos la realidad de las personas que sin comida ni techo no pueden pensar en ninguna magia existente, ocupados en el impulso humano de la sobrevivencia.

¿Cómo le hablas de magia a quien tiene el estómago vacío?

Por respeto y lógica, humanidad y decencia básica, no lo haces. 

No vayas a hablarle de dios a quien no conoce nada más que el infierno si no tienes los medios para proveer primero satisfacción a las necesidades básicas terrenales.

El discurso mágico actual está sumamente sesgado dirigido solo al sector de la población que puede permitirse un refrigerador lleno. 

A los que aun con ciertas penurias pueden tenerle fe a un dios o dioses. 

Todos los demás no tienen acceso y ojalá pudiéramos también valorar eso y sacarnos el clasismo de nuestra vivencia mágica y entender que aunque la magia está presente en cada acto humano y en cada pequeña y gran existencia, no todos tenemos un nivel de bienestar que nos permita notarlo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.