Política

La reforma que viene

En política, decía Reyes Heroles, la forma es fondo. Y la reforma electoral que quiere impulsar la Presidenta tiene la silueta de Pablo Gómez, lo cual implica que desde antes de tener una propuesta ya hay pistas de hacia dónde va el asunto.

No eligió a una persona conciliadora para encabezar estos trabajos. Pablo se la tiene cantada a nuestro sistema electoral actual y a quienes lo han encabezado recientemente. “Le trae ganas”, como se dice coloquialmente. En el Parlamento Abierto que se instaló en 2019 para discutir esos temas, vehemente, blandiendo su índice de forma acusadora, amenazaba al entonces presidente del INE, Lorenzo Córdova, diciéndole: “Se les va a acabar la fiesta”. Y es que el otrora diputado Pablo Gómez no es una figura adaptativa que se haya amoldado para transitar con quienes piensan diferente. Tiene años oteando en el horizonte oportunidades que precipiten un fin de régimen que lleve a los espacios de toma de decisión a los excluidos por el sistema que combate; la reforma electoral es la gran agenda pendiente de esa transformación. La desaparición de figuras como Porfirio Muñoz Ledo le lleva el reflector al perfil del señor Gómez y le genera una tácita disyuntiva de asumir o no su papel en la historia.

Otra pista importante de hacia dónde va el asunto tiene que ver con la que ha elegido como su herramienta para generar propuestas: la consulta abierta a la ciudadanía. Y ya conocemos el menú que hay que servir si se quiere que ese banquete resulte exitoso: menos dinero a los partidos, desaparición de diputaciones plurinominales y disminución del número de curules de mayoría relativa. Los tres temas han tenido ya una publicidad suficientemente intensa para ganarse el apoyo popular (de hecho, lo impopular ha sido mantener el estado de cosas). Esa es la palanca con la que Pablo Gómez pretende mover las difíciles voluntades de sus aliados PVEM y PT, que se verían afectados con esos cambios; es decir, les obligaría a definirse si están o no con la “voluntad del pueblo”. Qué nos queda a los demás, garantizar que esa voluntad popular esté bien informada, no vayamos a tirar al niño por vaciar la bañera.


Google news logo
Síguenos en
Miriam Hinojosa Dieck
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.