Política

Incongruencias

Si hay algo que está caracterizando a personajes del gobierno de la república, a la mayoría morenista del Legislativo y a los altos niveles de su partido, es la incongruencia. Entre el decir y hacer existe un trecho casi insalvable que, en vez de corregirse, aumenta. A la presidenta Sheinbaum le ha tocado la parte más complicada puesto que como dice una cosa, dice otra. Ya sus mensajes empiezan a reflejar la irremediable sujeción a los caprichos del ex presidente López Obrador. ¿Cuánto tiempo durará esta situación? No sabemos, es evidente la lucha interna que genera entre los grupos internos de Morena, se palpa la estrategia para girar hacia una postura propia y no tan impregnada, efectivamente, de las incongruencias provocadas por quien sigue tratando de marca línea a su administración.

Empecemos por lo más sencillo. Sabido es que ya existe un conocimiento claro de que los morenistas, llegados al poder con aureola y olor a santidad, hoy se ven de carne y hueso, revelando los excesos que tanto repudia la población, aunque esta vez muy sometida al temor de perder las sumas recibidas a través de convertir en un invento mágico del proselitismo los programas sociales. Apenas hace unas semanas fue puesto en evidencia el líder nada menos que del Senado, Adán Augusto López, principalmente al ponerse al descubierto que uno de sus incondicionales en la etapa de gobernador de Tabasco, estaba estrechamente vinculado al cártel de La Barredora. Imposible que no lo supiera, pero, con eso y todo, aguantó vara como se dice, quizá por recomendación de su “hermano”, el ex presidente López Obrador. Y en realidad, tenía sentido su proceder ya que no resultó ni con un rasguño cuando la presidenta Sheinbaum apareció al refrendarlo públicamente como líder y figura de sus partidarios, incongruencia de la presidenta seguramente ante una probable confrontación con su mentor.

Ya ni vale la pena mencionar los dispendios de la parvada de dirigentes y líderes morenistas en sus onerosos viajes, entre los que destaca el caso patético del hijo delfín de López Obrador que, como lo hace cualquier político acorralado, lanza amenazas contra quienes los “difaman” y los señalan. Así pasó con la misma esposa del ex mandatario, Beatriz Gutiérrez, quien al ser descubierta en sus pretensiones de convertirse en ciudadana de España (lo que no desmiente en su flamígero comunicado contra la prensa), ahora se victimiza y manifiesta que se reserva posibles demandas contra el “montón de medios” (así dijo) que han mentido tanto. Y, como ya salió el peine, Gutiérrez dijo lo que otros piensan y que no se han atrevido a decir, que espera para ello la llegada del nuevo Poder Judicial. Es decir, empieza a aflorar aquello de que estiman ellos mismos que podrán tener control sobre el mismo. Otra incongruencia al fin.

Incongruente en otros terrenos es el hecho de que el país, que presume la 4T haber abatido sustancialmente la pobreza en medio de un comprobable estancamiento de la economía general, ahora con recursos que siguen haciendo falta a los mexicanos subsidiemos con nuestros impuestos al gobierno cubano. Idea más lopezobradorista no puede haber y que la presidenta ha seguido a pie juntillas ya que continúan los grandes embarques de refinados hacia la isla vaya usted a saber si subsidiados o gratuitamente, mientras la estatal PEMEX está técnicamente en la quiebra, o la entrega de millones de libros de texto inducidos ideológicamente, y por supuesto la contratación de médicos supuestamente especialistas cuyo pago se hace al gobierno de su país y no a ellos. Puras incongruencias, pues.

También grave es la cuestión de tipo internacional. Mientras a cada día la presidenta se envuelve en el lábaro patrio para asegurar que México es soberano, en Estados Unidos festinan, como lo hace Trump, que manifiesta que se hace aquí lo que él dice. Y si no, hay que ver la forma en que se conduce la política migratoria, si es que queda alguna en nuestro país, o también la necesidad de entregar capos y delincuentes a la Unión Americana -casi sesenta ya-, como si se tratara de una ofrenda a cambio de extender los plazos de los aranceles. Quizá sea el símbolo de ello, con los drones de alta tecnología (como los empleados en las zonas de guerra en el mundo), para “ayudar” a la milicia mexicana a detectar movimientos de criminales. Efectivo, sí puede serlo, al igual que abrirle las puertas a la DEA que alguna vez les cerró López Obrador, pero que no se jacten de que esto es muy soberano.

Mientras que todo esto sucede, el hampa sigue haciendo de las suyas, lo que ha obligado a enviar refuerzos militares y equipamientos casi bélicos a Sinaloa. La respuesta es la de siempre: los medios falaces, los neoliberales, la oposición, etcétera. Todo se vale dentro del mar de incongruencias de estos personajes.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Zárate Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.