Como dice el refrán, “no hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla”, y este martes comenzó la revisión al transporte urbano en el estado, que dicho sea de paso era un reclamo ciudadano, más allá de ser un requisito de la ley de Movilidad.
Es un proceso anunciado meses atrás, pero que se pospuso hasta que el gobierno contrató a una empresa especialista, a fin de que se haga de la mejor manera para beneficio de la gente.
Lo que se ha dicho desde el principio es que no se trata de cobrar facturas, ni agravios del pasado, sino de poner orden a un tema que se requiere desde hace décadas en Puebla.
Las estadísticas muestran a diario la presencia del transporte urbano en los accidentes, por lo que es urgente y sobre todo necesario meter orden a las centrales obreras, así como las de organizaciones independientes.
Por ejemplo, las unidades de la 28 de Octubre están en las peores condiciones, y aún así las anteriores administraciones nunca quisieron ponerlas en regla, y tampoco han querido retirarlas de la circulación a pesar del riesgo que representan para los usuarios.
Este martes en el inicio de la revisión, la titular de Movilidad, Silvia Tanús fue contundente al asegurar que no permitirían irregularidades, y que los transportistas deberán cumplir con la ley de manera obligatoria.
Pocos funcionarios, incluidos los del pasado reciente, han tenido las agallas de la señora secretaria, que da un mensaje claro para las más de 34 mil concesionarios autorizados por el gobierno estatal para prestar el servicio.
Por esa razón este proceso debe 1) obligar al cumplimiento de la ley sin distingo de filiaciones, pero 2) también establecer compromisos por parte de la autoridad para apoyar con algunos beneficios a quienes acaten las disposiciones.
Ya en alguna ocasión el gobernador Alejandro Armenta había prometido gestionar créditos blandos para adquirir unidades ecológicas, e ir reemplazándolas por las que contaminan.
No hay vuelta atrás, los poblanos merecen un transporte de calidad, y sobre todo a un precio justo, porque si quisieran aplicarnos un tarifazo, debe implicar el mejoramiento de las unidades.