Al arranque del año electoral, el PRI de Nuevo León supera por primera vez a Morena en los estudios de opinión hechos por la empresa Demoscopia Digital, con Adrián de la Garza como candidato sin importar quiénes sean sus contrincantes.
A nivel nacional, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador sigue encabezando las preferencias en 13 de los 15 estados donde habrá elecciones en 2021. En Querétaro, el PAN se mantiene adelante en sondeos.
En lo que va de la pandemia (casi siete meses) las encuestas han favorecido siempre a Morena. En esta ocasión, aunque la diferencia sigue siendo mínima (PRI 20.46% contra 20.05% de Morena), el tricolor logró posicionarse en la cima.
La empresa regiomontana Demoscopia Digital realizó diferentes careos entre el 1 y 2 de octubre, y el resultado que arroja es el siguiente: Adrián de la Garza del PRI 19.95%; Tatiana Clouthier de Morena 19.24%; Víctor Fuentes del PAN con 15.17%; Samuel García del Movimiento Naranja 9.92%.
En un segundo ejercicio los datos quedan así: el alcalde priista Adrián de la Garza 19.43%; Clara Luz Flores por Morena con 19.36%; el panista Víctor Fuentes alcanza 15.84% y el senador Samuel García logra 9.85%.
El tercer careo con otros aspirantes muestra resultados diferentes: Tatiana Clouthier 19.01%; Luis Donaldo Colosio por MC obtiene 18.16%; Felipe de Jesús Cantú del blanquiazul suma 13.25%; el alcalde César Garza Villarreal con 10.19%.
En una cuarta combinación queda así: Clara Luz Flores con 19.38%; el senador Víctor Fuentes obtiene 15.19%; Samuel García con 12.63%; Ildefonso Guajardo por el PRI logra 12.17%.
Este mes de octubre marca el inicio del proceso electoral en el estado, con una “pifia legal” por parte de la Comisión Estatal Electoral que hizo un exhorto a la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, por haber involucrado a sus hijos en algunos actos.
Para María Elena Chapa Hernández, mujer de gran trayectoria política y conocedora de las leyes, los comisionados se excedieron en sus funciones.
La semana pasada cerró con muchas reuniones entre destacados actores políticos. Esto evidencia que nos espera una elección disputada, como muestran los sondeos de Demoscopia Digital, pero al final los ciudadanos, como siempre, tendrán la última palabra.