Política

La desesperanza de México

Pasamos del “abrazos y no balazos” de la campaña presidencial al “ya no es tiempo de hablar de la violencia”, estos dos contrastes son más claros que el agua y nos dejan ver la realidad de un país abandonado respecto a la preocupación mayor de todos los mexicanos.

Y no se trata de la democracia en esencia, la falta de empleo, o el deseo de pensionarse con el 100 por ciento del salario… la mayor preocupación de los mexicanos sigue siendo la violencia generada por los grupos delincuenciales que tienen de cabeza al país y que si algo nos ha quedado claro, es que ya le tomaron la medida al gobierno y simple y sencillamente ya ni siquiera es tiempo de hablar de ello.

Ayer millones de mexicanos salieron a las calles a marchar por la democracia, claro que de haber tenido la cuarta transformación una mayoría calificada en el Poder Legislativo, hoy estaríamos hablando de una regresión en la historia de décadas que nos llevaría al periodo de las presidencias imperiales, en las que dentro de la dictadura perfecta se heredaba el poder en procesos electorales simulados.

El riesgo real no necesariamente tiene que ver con las reformas electorales y las grandiosas ideas provenientes del Poder Ejecutivo para enmiendas constitucionales que resulten a favor del grupo en el poder, no, el riesgo real, es la injerencia en los procesos electorales locales que hoy tienen justo estos grupos delincuenciales que se han dejado crecer, que les permiten quitar y poner candidatos, exigir cuotas de poder y secuestrar posiciones dentro de las administraciones públicas municipales principalmente que les permitan entre otras cosas obtener protección oficial y lavar dinero utilizando el aparato burocrático.

La democracia está en riesgo desde el momento en que a punta de plata o plomo, las bases sociales trabajadas por el crimen organizado acuden a las urnas movilizadas por favores otorgados, que pueden ir desde despensas, materiales para construcción e infraestructura prioritaria o simplemente bajo amenazas, para favorecer a un candidato determinado.

Para nadie es desconocido que esta intervención se ha convertido en la desesperanza de México, la permisividad con la que estos grupos actúan, deja ver que más que omisiones hay permisos para operar y que el énfasis que se le puso durante las campañas al tema de la seguridad (prioridad para los mexicanos) simplemente hoy no tiene tiempo de ser atendido y pone en riesgo nuestra democracia.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.