Espectáculos

Mutantes y solteras

  • Bambi vs. Godzilla
  • Mutantes y solteras
  • Maximiliano Torres

X-Men: Dark Phoenix. Tratándose de despedidas, Marvel dejó un precedente difícil de superar con Avengers: Endgame, que fue, a la vez, festejo, graduación, ceremonia de clausura, funeral, dando acomodo a todas nuestras expectativas y sentimientos. Llegado el momento de cerrar etapa, la saga X Men intenta producir el mismo efecto. El resultado es anticlimático.

Durante una misión de rescate en el espacio, Jean Gray casi muere al entrar en contacto con una misteriosa fuerza cósmica que no solo la hace infinitamente más poderosa, sino mucho más inestable. Luchando con esta entidad dentro de ella, Jean desata sus poderes de manera que no puede comprender ni contener. Con Jean fuera de control y lastimando a los que más ama, la unidad entre los X-Men peligra. Al borde de desintegrarse, la familia mutante deberá encontrar la forma de reconciliarse, no solo para salvar el alma de Jean; también al planeta, ya que una raza alienígena quiere apoderarse de la fuerza de Jean para gobernar la galaxia.

Honestamente, fue hasta que los fanáticos de esta saga expresaron su desaprobación hacia Dark Phoenix que tomé conciencia de sus fallas. Viéndola, la disfruté: aunque esto no tiene que ver con la historia, me distrajo ver que, por primera vez en siete años, Jennifer Lawrence está en una película en la que ella no es la protagonista que demanda toda la atención. Aquí comprobamos que Jessica Chastain nunca lo hace mal, por más imperfectos que sean sus papeles. Su villana, aunque débilmente escrita, cobra vida gracias a ella. Está también ese drama interno entre facciones de mutantes que siempre atrae más que cualquier villano interestelar. Lo que demerita a Dark Phoenix es que no hace su tarea como capítulo final de franquicia: no es lo suficientemente épica como batalla final, no tiene una premisa lo suficientemente elaborada para justificar su existencia, su detonante es superficial y en todo momento se siente como si esta culminación no tendrá consecuencias para la humanidad. Le falta escala, conflicto e intención. Alguien tronó los dedos para acabarla apresuradamente. Y no fue Thanos.

Solteras. En México, innovar dentro de la comedia romántica es demasiado sencillo. Prácticamente, al hacer una cinta que no tenga como protagonista a Martha Higareda o a Ana Serradilla ya estás saltando al vacío. Solteras, de Luis Javier M. Henaine, hace un esfuerzo mayor.

Ana sueña con estar casada a los treinta años, pero sus intentos no la han hecho conocer al partido ideal. Decidida a cumplir con su objetivo, se inscribe a un curso que orienta a mujeres desesperadas por encontrar pareja. Junto a sus compañeras de clase, Ana experimentará una serie de desventuras que la harán replantear su vida.

Oponiéndose al “chico conoce chica” y al “vivieron felices para siempre”, su guión rectifica ciertos clichés obsoletos de las chick flicks, encontrando en Cassandra Ciangherotti una embajadora de los nuevos valores del cine liderado por mujeres.

Ciangherotti, de hecho, no es la única que lo hace bien. Flor Eduarda Gurrola, Irán Castillo y Sophie Alexander-Katz completan el sólido reparto femenino al que sus personajes les quedan chicos. Romper el molde del cine comercial es de reconocerse, pero fuera de mandar un mensaje diferente a la audiencia, Solteras no es lograda como historia. Tiene extensos tramos en los que ni siquiera parece intentar hacernos reír, con situaciones todavía fantasiosas y una heroína moderna a la que la traicionan sus impulsos directamente tomados de las andanzas de Julia Roberts, Drew Barrymore, Meg Ryan, etc.


twitter.com/amaxnopoder


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.