Cultura

Felices fiestas, dice Mafalda

¡Felices fiestas para todos!, dice con una sonrisa de oreja a oreja Mafalda.

Sí, felices: alegres, muy alegres.

De la mano de Felipe, Manolito, Susanita, Miguelito, Guille, Libertad y el resto de los acompañantes de esta eterna pequeñita, “heroína de nuestro tiempo”, como la identificó Umberto Eco, cautivado como tantos de nosotros.

Una Mafalda, profunda en su sencillez, que sigue vigente en los miles de viñetas que la proyectaron al mundo como una niña tierna y sencilla, rebelde y profunda.

La Mafalda de la sopa (que no le gusta)…, la que con una simple pregunta hace dudar a los adultos…, la que (en una playa argentina) habla con el crustáceo:

“¿No me oíste?”, le pregunta, el animalito caminando de prisa para atrás, como todos los cangrejos. “¡El futuro queda hacia adelante!”, se desespera la pequeña, mientras aquél sigue su paso por la arena, para atrás. A lo que Mafalda protesta: “¡Reaccionario!”.

Lo que “yo piense” de Mafalda, dijo en alguna ocasión Julio Cortázar, “no tiene importancia”. Sí, en cambio, “lo que ella de mí”.

De nosotros, añadiremos sus millones de admiradores, desde que el humorista gráfico Quino (Joaquín Lavado, 1932-2022) le diera vida en el semanario Primera Plana, para de ahí extender sus viñetas a El Mundo, y de éste a diferentes medios gráficos del mundo y, posteriormente, al formato libro, con cientos de ediciones y reimpresiones de manera permanente (traducciones al armenio, el búlgaro, el hebreo, el polaco, el guaraní y más).

Quino, La filosofía de Mafalda, Lumen, México, 2023, 162 pp.
Quino, La filosofía de Mafalda, Lumen, México, 2023, 162 pp.

¿Un nuevo libro de la pequeñita? La filosofía de Mafalda, una selección de las tiras del argentino que refieren temas filosóficos. De la pequeña Mafalda, “la filósofa que mejor supo entender el siglo XX, ayudándonos a las nuevas generaciones a encarar el XXI, pues sus enseñanzas perdurarán tanto como su habilidad para hacernos reír”, sostienen los editores.

Alimentadas de humor, desparpajo, alegría y una “pasión por buscarle las cosquillas al mundo”, las viñetas de Mafalda contienen también una voluntad para “explicar lo inexplicable”. Ya sea la realidad que nos abraza o los sentimientos más complejos.

Siempre imprimiendo ternura y delicadeza al tiempo de los derrumbes. (“Tenemos hombres de principios. Lástima que nunca los dejen pasar del principio”).

¿Filosofía en Mafalda? ¿Mafalda filosofa?

Pues sí, de atenernos a la estricta definición que subraya: “conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano”.

Pero también, y cualquiera lo comprueba al observar las viñetas mafaldianas, con la otra definición de la filosofía: “fortaleza o serenidad de ánimo para soportar las vicisitudes de la vida”

“Nadie hay más sereno que la niña que odiaba la sopa”, añaden los editores. “Nadie más fuerte que la colegiala que en sueños hablaba con los extraterrestres, preocupada por explicarles por qué la sociedad no funciona y por qué lo que a su juicio nos hace odiarnos a los humanos es nuestra absoluta falta de solidaridad”.

Tirada en el suelo, la carita puesta en su libro de tareas, Mafalda lee: “Debes seguir siempre la senda del bien”. Para, en el siguiente cuadro, sentenciar: “Lógico…, ¡con el embotellamiento que debe de haber en la autopista del mal!”.

Así esta Mafalda, (“si piensan que estoy pensando lo que piensan que estoy pensando, están muy equivocados”), la filósofa de “la vulnerabilidad, de lo lúdico y de lo amable”.

Una buena receta para alegrarnos por estos días.

(Otros libros de Quino —premios Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y B´nai B´rith de Derechos Humanos—: Mafalda, tomos 0 a 10, Mafalda. Todas las tiras, Todo Mafalda, Mafalda. Femenino singular, Mafalda. En esta familia no hay jefes, El amor según Mafalda, Mundo Quino, Quinoterapia, Simplemente Quino, Esto no es todo).



Google news logo
Síguenos en
Mauricio Flores
  • Mauricio Flores
  • [email protected]
  • Periodista, estudió Ciencia Política y Administración Pública en la UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.