Política

Inmadurez republicana

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La infantilización es política pública. Jueces y magistrados le sirven al oficialismo como válvula de escape para aquello que no le funciona. Nombrados los cargadores convenientes de todas las culpas en un Sistema Judicial y retórica que omite nombrar fiscalías, el discurso llama a su elección popular sin presentar escenarios o consecuencias. Sin plantear otras opciones para lo que es necesario ajustar. El paternalismo simplista sólo pregunta qué se quiere. Temperar la realidad es cosa de adultos.

Una oposición partidista con la mínima intención de figurar debería saber que no es suficiente dejarle a la opinión publicada el papel de la crítica —o a la académica, deslinde gratuito por Rectoría de la UNAM en el camino—. En buena medida, por hacerlo, la Suprema Corte se transformó en el espacio deliberativo de la República.

Son los jueces, la Guardia Nacional formalizada en la Defensa, la eliminación de órganos autónomos. La soberbia avala la reformulación de un país, sin problemas de conciencia, dudas o aprendizajes.

Filtros y tiempos podrán ser espacios de negociación en la Reforma Judicial. Nada indica lugar para más. La dimensión de la operación, por el número de cargos, permite vestir de concesión una fragmentación por etapas que no cambiará el efecto de concentrar el poder. Esa posibilidad pragmática no existe en los demás aspectos. De esperar a septiembre para agitar su somnolencia, la oposición partidista condena sus espacios de maniobra, ya mínimos, para el paquete completo de modificaciones al diseño de país.

En el espíritu apolítico se abandonan rutas paralelas. No se piensan. Cuando se imponen soluciones únicas y éstas fallan los desastres siempre son mayúsculos.

¿Qué tan dispuestos estamos a subestimar las consecuencias de las acciones que creen descubrir el hilo negro?

La edad de nuestra democracia se quedó en la opinión, olvidando la facilidad para opinar sin calcular riesgos. Ha importado poco entender que la democracia sirve para administrar conflictos, pero fuera de la sensatez y la precaución en lo menospreciado, le faltan herramientas para protegerse de las barbaridades que surgen en su nombre. Quizá, gobernar es más complicado que un asunto de votos.


Google news logo
Síguenos en
Maruan Soto Antaki
  • Maruan Soto Antaki
  • Escritor mexicano. Autor de novelas y ensayos. Ha vivido en Nicaragua, España, Libia, Siria y México. Colabora con distintos medios mexicanos e internacionales donde trata temas relacionados con Medio Oriente, cultura, política, filosofía y religión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.