Política

Es momento de reconocernos iguales

El respeto a los derechos humanos y sobre todo a la libertad son ejes para avanzar hacia una sociedad incluyente y justa.

En este camino, las personas trans, no binarias y de la diversidad deben estar representadas y tener espacios garantizados donde puedan vivir plenamente.

La Encuesta Nacional de Discriminación (Enadis 2017) revela que nuestro estado tiene altos niveles de discriminación: 91.2% de los habitantes mayores de 18 años coinciden en que hay poco o nulo respeto por las personas trans. La plataforma Cómo Vamos, Nuevo León (2022) destaca que el 100% de las mujeres trans han sufrido discriminación por su identidad de género. Y hay algo más: Su promedio de vida es de 35 años. ¡Esta tendencia la tenemos que parar!

Nuevo León es un estado pujante, que no puede ser indiferente ante la desigualdad y discriminación; podemos estar de acuerdo o no, por nuestra formación y creencias, pero es urgente abrazar nuestras diferencias para convivir y respetarnos.

Por ello desde la política social que impulsa el Estado creamos la Comisión para la Inclusión y No Discriminación, un espacio integrado por representantes de los grupos históricamente vulnerados, acompañados por 300 agentes sociales, en donde construimos las agendas prioritarias, con el fin de impulsar acciones; tales como: apuntalar reformas legislativas sobre identidad de género, promover una cultura de denuncia contra la discriminación, implementar campañas de salud, prevenir la transfobia; la capacitación en lo público y privado; así como concientización en medios de comunicación para evitar la revictimización, entre otros temas.

Hemos abierto espacios encaminados a romper las barreras de discriminación, generando empleos directos para personas trans, extendiendo el llamado a todos los sectores para revertir la tendencia.

Necesitamos promover, respetar, proteger y garantizar los derechos a todas las personas y avanzar en las alianzas hacia una verdadera inclusión; es así como, a partir de nuestros Foros “Reconocernos Iguales” visibilizamos la relevancia que tiene el cortometraje ***La Jaula***, presentado por el fotógrafo César Saldívar, en donde aborda la transexualidad geriátrica; ahí, personas de diferentes edades, contextos y circunstancias mencionaron sentirse excluidas, agredidas, no escuchadas y que diariamente han luchado por su libertad.

En el marco de este encuentro, reconozco la valentía y determinación de las personas trans y no binarias, porque sé que su camino no ha sido sencillo; pero más aún, mi gratitud y reconocimiento a quienes perdieron la vida, víctimas de la ignorancia, la violencia o el odio.

Es momento de reconocernos iguales, porque solo desde la escucha activa y la empatía podemos garantizar que estemos convirtiendo a nuestro Estado en el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir dignamente.

Martha Herrera

Secretaria de Igualdad e Inclusión y coordinadora del Gabinete de Igualdad para Todas las Personas


Google news logo
Síguenos en
Martha Herrera
  • Martha Herrera
  • Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.