Deportes

Yoga y futbol, un complemento

No solo es un intenso deterioro físico el que sufren los futbolistas durante una temporada o en campeonatos internacionales altamente demandantes, como el que inicia en Qatar. El desgaste emocional y mental alcanza también niveles elevados que acaban agudizando el estrés y las lesiones tanto musculares como óseas.

Es por eso que la práctica del yoga atrae cada vez más futbolistas a sus filas, en tanto que les permite aumentar su capacidad de concentración, así como mejorar “su desempeño, flexibilidad, fortaleza y resistencia durante el juego”, e incluso lograr una recuperación física más eficiente después de cada torneo.

Ryan Giggs, David Silva, Gareth Bale, además de Carles Puyol, Zinedine Zidane y Cristiano Ronaldo son solo algunos de los jugadores en activo o ex jugadores que disfrutan de los beneficios de esta práctica ancestral.

Se sabe que los problemas musculares son los más socorridos entre los futbolistas. Ernesto Cornejo, ex jugador del FC Barcelona y hoy profesor certificado de yoga, señala que “la falta de movilidad en la cadera provoca muchas lesiones”. Otro de los puntos débiles entre futbolistas es el acortamiento de los isquiotibiales (en el área posterior del muslo), sobre todo en aquellos que no tienen costumbre de realizar los estiramientos.

Es por eso que, en primer lugar, se recomienda practicar posturas de yoga que estiren los músculos de los muslos. Cuádriceps e isquiotibiales fuertes y flexibles ayudan a correr más rápido y llegar a la pelota antes que el oponente. Una posición excelente para estirar y fortalecer estos músculos es Utkatasana, la postura la Silla.

yoga
yoga

De igual manera, las caderas apretadas pueden acortar la zancada y provocar lesiones en el campo. Para llevar más flexibilidad y apertura a las caderas, posiciones como Kapotasana, la postura de la Paloma, o Trikonasana, la postura del Triángulo son muy beneficiosas.

Finalmente, para aportar mayor elasticidad a todo el cuerpo, los estiramientos como Adho Mukha Svanasana, la postura del Perro mirando abajo, son ideales para después de un entrenamiento o partido de futbol. El estiramiento después del ejercicio ayuda a disminuir la lesiones, el acortamiento de los músculos y el dolor de aparición tardía.

De los beneficios mentales y emocionales hablaremos la próxima semana…

Marién Estrada

[email protected]

@marien_caminoa7


Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.