Deportes

Yoga para cumplir (por fin), los propósitos de Año Nuevo

ILUSTRACIÓN: MOISÉS BUTZE
ILUSTRACIÓN: MOISÉS BUTZE

El inicio de año es una buena oportunidad para establecer lo que queremos conseguir en el nuevo ciclo, pero ¿a cuántos de nuestros propósitos realmente le damos continuidad a lo largo del año? La verdad es que a muy pocos. El Yoga lo sabe y para eso tiene una herramienta muy útil que nos permite alcanzar lo que nos proponemos con mayor facilidad. ¿Cómo? Con una orden directa de la mente consciente al subconsciente llamada Sankalpa.

El mecanismo del Sankalpa consiste en reconocer y activar nuestras cualidades innatas que por diferentes motivos se encuentran bloqueadas u oscurecidas: “Es una orden directa de la mente consciente al subconsciente, que devolverá dicha orden de regreso al nivel consciente, y ésta se manifestará activamente en la vida diaria”. No obstante, el sentido último del Sankalpa es la purificación mental y la actualización de metas espirituales, es decir la realización del Ser.

En la práctica de yoga, el Sankalpa se concreta en un enunciado afirmativo que se repite tres veces al inicio y al final de la misma. La resolución condensa en una frase corta y concisa, algún aspecto positivo de nuestra personalidad individual o colectiva que deseamos potenciar en el nivel subconsciente, como por ejemplo “Yo soy abundancia o yo soy voluntad y disciplina”. También puede hacer referencia a la consecución de un objetivo como dejar de fumar o activarse con ejercicio físico; se trata de trabajar con los mecanismos de pensamiento y las creencias que dan forma a nuestra realidad.

Al final de la práctica, durante Savasana, la Postura del Muerto, o en la postura de Gokilasana, la postura cerrada de Diamante, el Sankalpa “penetra fácilmente en el subconsciente, fortalece la estructura de la mente y promueve los potenciales latentes”. Se dice que cuando los monjes del Tíbet practicaban Gokilasana, eran capaces de derretir la nieve, debido al incremento de energía que se consigue con la práctica de esta asana.

Gokilasana es una postura invertida, es decir que la cabeza se posiciona por debajo del corazón, provocando que la sangre se dirija a la parte superior del cuerpo, esto hace que se restaure, aumente y se fortalezca el nivel de energía en todo el organismo. Además se estimula el sexto Chakra, Ajna, mejorando la intuición y aumentando la concentración y la paz mental.

Marién Estrada

[email protected]

@marien_caminoa7

Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.