Deportes

Yoga en tiempos de redes sociales, el libro

Publicada desde 2015, mi columna en este espacio ha servido de inspiración para un libro que hoy acaba ver la luz: Yoga en tiempos de redes sociales, un texto publicado por Madre Editorial, con el que pretendo dar herramientas para aplicar esta disciplina ancestral a la vida diaria, y por eso inicia con el tema del sufrimiento que todos los seres humanos probamos de manera cotidiana, pero del que podemos salir de acuerdo con tradiciones como el hinduismo o el budismo.

Y aunque hoy, en tiempos de redes sociales, el yoga sirve a muchos para enaltecer el ego, más que para acallarlo, la práctica seria de esta disciplina puede hacer milagros, como dice el maestro Ramiro Calle, que van desde desintoxicar el cuerpo hasta lograr ese estado de unión, paz mental, compasión y libertad llamado Samadhi; no obstante, para conseguirlo hay que comprometerse con un camino espiritual y de conciencia.

Marién Estrada 1
Marién Estrada 1

El yoga es mucho más que posturas o asanas, como se les llama en sánscrito, el antiguo lenguaje sagrado de India, lo cierto es que son su cara más visible y, sin duda, un vehículo que puede llevar a estados elevados si se practican con conciencia.

Pero, además, de asanas, en este libro podrás conocer sobre neuroplasticidad, sobre cómo activar la glándula de la felicidad, sobre la profunda liberación mental que nos devuelve la paz; o sobre el necesario silencio interno que nos lleva a escuchar nuestra verdadera voz, entre otros muchos temas.

Así que aquí te comparto de qué va este texto que espero te sea de utilidad, ya sea para acompañar tu práctica o para conocer la maravilla de tecnología físico-espiritual que es el yoga:

“Es un hecho que vivimos tiempos oscuros o, desde otra perspectiva, donde la luz es mayor y nos está revelando nuestras densidades más escondidas y vergonzosas. Guerras, epidemias, asesinatos en masa, destrucción del medio ambiente, los efectos del ego oscurecido en todo su esplendor.

Con este desalentador panorama, podría parecer que el destino del ser humano es la autodestrucción. Lo cierto es que, al mismo tiempo, vemos el creciente interés alrededor de prácticas ancestrales (…) que están siendo adoptadas por muchos que reconocen la necesidad de reconectar con el desterrado ámbito espiritual en nuestra sociedad contemporánea…

Madre editorial
Madre editorial

Hablando del yoga, el tema que nos ocupa en este libro, podemos decir que es una herramienta de tecnología espiritual que puede ser útil, como su nombre en sánscrito lo indica, para unir lo que en algún momento fragmentamos, desde el microcosmos, hablando de nuestro cuerpo, las emociones, la mente y el espíritu, hasta el macrocosmos hablando de la separación que pensamos tener con la naturaleza, con el universo y con esos otros seres que viven alrededor nuestro que consideramos ajenos y por tanto sin mayor valor. En términos más mundanos, el yoga nos hace recobrar la armonía y la salud tanto física como mental-emocional que en realidad son una.

Así que este libro en realidad es un acompañamiento de la práctica, tanto de principiantes que se inician, como de practicantes más avanzados que quieren recordar los principios básicos de esta disciplina de transformación neuro-psico-endocrinológica que nos libera de las ataduras mentales que nos mantienen atrapados en los interminables ciclos de sufrimiento y que nos reconecta con el cuerpo y con nuestra naturaleza sabia, luminosa y compasiva; eso es lo único que puede salvarnos del caos y es lo que puede llevarnos a evolucionar como especie en lugar de extinguirnos a causa de la ignorancia y la soberbia. Tenemos todavía esperanza”.

Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.