Deportes

Skandasana: triunfando sobre las batallas internas


Hijo de los dioses Parvati y Shiva, el dios hinduista de la guerra, Skanda, tiene su representación yóguica en Skandasana, la postura de Estocada lateral, cuyo armado es similar a una de las actitudes de batalla —en arraigo y lista para la acción—de Kartikeya, como también se le conoce al dios guerrero.

Skanda es quien logra vencer a Taraka, el poderoso demonio de mil ojos que, al final, termina transformado en las hermosas plumas del pavo real, animal que el dios toma como vehículo y símbolo de transmutación.

Para la maestra Susana García Blanco, “el poder del yogui, ese que surge de la unión sagrada de Shiva y Shakti, —de tu Ser interior y tus acciones externas—, es el poder de transmutar las experiencias en algo hermoso; el permitir que la creatividad fluya desde tu campo de batalla interior; el poder de transformar la tristeza en esperanza, la ira en aceptación, el miedo en amor, las limitaciones en sabiduría”.

A nivel físico, son muchos los beneficios de la postura: Por un lado, mejora el equilibrio y la fuerza central del cuerpo, estirando los isquiotibiales en la parte posterior del muslo y las caderas, que a menudo se rigidizan por falta de ejercicio.

La cadera es la mayor articulación del cuerpo y nos permite mantenernos erguidos y caminar.

Movilizar, abrir y lubricar esta articulación ayuda a disminuir las tensiones tanto físicas y emocionales, como también las energéticas. Tener unas caderas sanas, protege las lumbares y nos mantiene ágiles: “Las caderas representan nuestras emociones más profundas por lo que se dice que es ahí donde éstas se acumulan”. Estirar los flexores de la cadera también ayuda a aliviar el dolor de espalda y previene la ciática.

La postura equilibra además el primero y segundo chakras, lo que da una sensación de seguridad, conexión a la tierra y deleite por la vida. Para armarla, inicia en cuclillas con las rodillas abiertas. Lleva el peso del cuerpo a la pierna izquierda y estira la derecha hacia el lateral. Las manos se juntan al frente en Anjali mudra. Las personas con problemas de caderas, rodillas y tobillos pueden encontrar dificultad en hacer esta postura y mantener el equilibrio, por lo que pueden apoyar las manos en el suelo para ayudarse. Repite del otro lado. _

(Con información de yogajournal.com,

cuerpomenteyespiritu.esyogaenred.com)

 

Marién Estrada
Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.