Deportes

Los mejores abdominales son resultado del yoga

Aunque parece una técnica de reciente creación, los ejercicios hipopresivos —muy de moda entre actrices y modelos como Gisele Bündchen para lograr un abdomen plano—, tienen en realidad su origen en la práctica yóguica de Uddiyana Bhanda, cuyo objetivo es la movilización energética, la limpieza y masaje visceral y el fortalecimiento muscular y respiratorio.


Los ejercicios hipopresivos y Uddhiyana Bandha se realizan de manera similar, contrayendo la musculatura profunda abdominal, con tensión muscular, pero sin movimiento, y sus beneficios van desde la reeducación postural y respiratoria, la aceleración del metabolismo, la estimulación del sistema circulatorio y el retorno venoso y linfático; hasta la prevención de la incontinencia urinaria, permitiendo la rehabilitación y el fortalecimiento del suelo pélvico y el mejoramiento de la salud sexual.

Uddiyana, en sánscrito, significa elevarse dado que su práctica consiste en elevar el diafragma, generando un vacío abdominal, absorbiendo los órganos internos, que ascienden. La palabra bandha, por su parte, puede traducirse como cierre o llave pero también como bloquear, enlazar o atar.

De hecho, la tan deseada tonificación de la musculatura abdominal y perienal, y la recolocación de los órganos digestivos, glándulas suprarrenales, los riñones, y lo más importante: el chakra del plexo solar, se logra por la aspiración o succión que realiza el diafragma a causa de la retención de la respiración y la apertura costal.

El plexo solar tiene muchas influencias sutiles en la distribución de la energía por todo el cuerpo. Esta contracción canaliza el prana o energía vital hacia el interior del canal central y estimula la actividad de este centro de conciencia de donde surge la acción, la voluntad, el equilibrio y el poder personal.

La respiración en los hipopresivos se realiza inhalando dos o tres segundos y exhalando hasta vaciar totalmente el aire de los pulmones. Mientras se exhala, hay que mantener el abdomen activo, llevando el ombligo hacia la espalda. Cuando se vacían los pulmones, se abren las costillas elevándolas hacia el cielo. Retener la respiración de 10 a 20 segundos. Uddiyana Bandha puede practicarse tanto de pie como sentado, pero siempre es recomendable practicarlo con el estómago vacío.

Marién Estrada

[email protected]

@marien_caminoa7


Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.