Deportes

Las “ayudas” en el yoga


Aunque en esencia cualquier estilo de yoga tiene efectos terapéuticos sobre músculos, huesos, articulaciones y órganos, algunos cuerpos necesitan “ayudas” o accesorios para poder armar las asanas sin lesionarse.

Muchas asanas incluyen emplazamientos que los poco flexibles cuerpos occidentales no están habituados a realizar, por lo que para muchos resulta una actividad difícil y más si el practicante tiene sobrepeso, padece alguna enfermedad o simplemente es principiante.

Los accesorios de yoga fueron popularizados por el maestro BKS Iyengar como herramientas de apoyo para el cuerpo y para permitir la alineación correcta de las posturas. Y de entre los diferentes accesorios o props, el bloque o ladrillo es quizá el más conocido. Los bloques ayudan a encontrar equilibrio, explorar posturas avanzadas y ayudar a traer comodidad a la práctica.

Hoy te propongo tres posturas que puedes hacer con bloques para facilitar su armado y realización.

En Uttanasana o la Pinza se utiliza un bloque debajo de cada mano para ayudar a dar la elevación suficiente al tronco y poder lograr un correcto alargamiento de la columna vertebral. Además, ayuda a quienes tienen dificultades para estirar las piernas en este tipo de asanas. Mantén las muñecas alineadas con los hombros y mira adelante.

Este accesorio es utilizado también como extensor de las manos para armar posturas como Trikonasana o el Triángulo Extendido, pero también se usan para apoyar la espalda, cabeza y caderas y, desde luego, para profundizar la percepción del alineamiento que libera el flujo de energía.

La ejecución del Triángulo tiene su complicación, porque es necesario prolongar los brazos hasta lograr que una de las manos se apoye completamente en el mat de yoga. El bloque aquí ayuda a acercar el “piso” hacia las manos. Esta postura es muy beneficiosa para estirar tanto las piernas, como los brazos y la espalda.

En Ustrasana, la Postura del Camello, puede haber dificultades para realizar la extensión intensa de la columna que la posición requiere, y la ayuda de los bloques permite lograr la extensión con menor exigencia, además el apoyo permite realizar una apertura menor del pecho.

Recuerda que observar tu cuerpo y sus limitaciones puede evitar que te lesiones. Si hay dolor, suspende la postura y busca una manera que se adapte a tus condiciones para realizarla de manera alineada.

[email protected]

@marien_caminoa7

Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.