Deportes

Cuando el estancamiento, la soberbia y retroceso atacan

Recordar que el mundo está lleno de distracciones, es la destreza que los practicantes de yoga deben desarrollar para evitar desviarse del sendero espiritual. Son nueve los obstáculos que todo yogui debe sortear y en esta entrega vamos a revisar los últimos tres de la lista del sabio Patanjali: la autopercepción errónea, el estancamiento y el retroceso.

Bhrantidarsana, el séptimo impedimento, es la autopercepción errónea o la falta de criterio para discernir el nivel real de nuestro progreso. En muchas casos, la soberbia espiritual, uno de los peores venenos, nos hace creer que alcanzamos la culminación en el camino, lo que detiene por completo cualquier proceso de conciencia.

Para el orgullo, el antídoto es la humildad representada en las posturas del Guerrero Humilde y el Guerrero Pacífico, firmes en su terreno, pero humildes en su enfoque. En la primera, la soberbia se vence a través de la humildad y la rendición del Ego, llevando la atención hacia adentro; en la segunda, el arma que maneja el guerrero es su propia determinación y fuerza espiritual.

El octavo impedimento es Alabdhabhumikatva, que es el estancamiento o bloqueo que sobreviene cuando nos desilusionamos al darnos cuenta de lo mucho que nos falta por recorrer. Esa visión proviene otra vez del Ego que se nutre de logros y conquistas sin entender que el verdadero triunfo se obtiene a cada segundo en el momento presente. La perseverancia y la fe son claves para confiar que, aunque no lo parezca, la semilla plantada se prepara en la tierra para germinar. Una postura como Arda Hanumasana encarna el salto que dio Hanuman, el Rey Mono de la mitología hinduista, desde la India hasta Sri Lanka, y representa que todo es posible si se hace con fe y devoción.

El noveno y último obstáculo es Anavasthitatva, que puede traducirse como retroceso y puede ocurrir cuando pasamos a un siguiente nivel sin poder sostenerlo, regresando a donde estábamos antes. La paciencia y la aceptación son importantes para poder entender que esos retrocesos deben fortalecer el intento para volver a ir hacia adelante hasta lograr avanzar con estabilidad. Para ello una postura como Anahatasana, la postura del Chakra del Corazón resulta excelente. Esta posición conecta con la sabiduría del corazón y el amor incondicional liberándolo de lastres; además de que relaja la mente, fomenta la paciencia y ayuda a controlar la respiración.


Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.