Deportes

Ayuda como blindaje para prevenir el cáncer de mama

[email protected]

@marien_caminoa7

La importancia de aumentar la atención y el apoyo prestados a la concientización, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos alrededor de esta enfermedad es evidente. Tan solo en 2020, el cáncer de mama fue la causa de muerte de 7 mil 880 mujeres en México, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Y aunque de acuerdo al Spring Institute y a la Escuela de Salud Pública de Harvard menos del 10 por ciento de los casos de cáncer de mama están relacionados con factores de riesgo hereditarios, el 90 por ciento restante parece ser causado por factores como el estilo de vida, la alimentación, el sedentarismo y la incapacidad para gestionar las emociones; mismos que el yoga ayuda a modificar de manera muy efectiva.

Es por eso que, sumadas a la autoexaminación mensual, hoy te proponemos tres excelentes asanas para prevenir este padecimiento.

1.Supta Matsyendrasana, postura de Torsión de columna supina.

Como siempre nos recordaba mi maestro de yoga, el brazo hacia donde voltea la cabeza en esta asana debe posicionarse sobre el suelo en diagonal hacia arriba hasta sentir el estiramiento en la axila y el costado.

“El grupo más grande de nódulos linfáticos se encuentran bajo los brazos, cerca de los senos. Las posturas que estiran y fortalecen los músculos del pecho, brazos y hombros que a la vez masajean los ganglios de esta área son especialmente buenas al promover el flujo de la linfa y estimular el sistema inmunológico. Si el líquido linfático no fluye, las células se rodean de toxinas y no pueden absorber una buena nutrición”.

2. Sarpasana, la postura de la Serpiente.

La posición estira el pecho, los pulmones, los hombros y el abdomen. En la pose final el peso corporal se apoya sobre el abdomen, empujando el diafragama hacia el pecho. Esto, a su vez, presuriza el aire dentro de los pulmones y ayuda a abrir los alvéolos inactivos, mejorando tanto la eliminación de dióxido de carbono como la ingesta de oxígeno. Además, fortalece la glándula suprarrenal, que es responsable de las secreciones de adrenalina, cortisol y otras hormonas del estrés.

3. Gomukhasana, la postura de Cara de Vaca.

Elimina la rigidez y el dolor en las articulaciones de la cadera y las extremidades inferiores. La posición de los brazos estira y promueve la circulación en hombros, axilas, tríceps y el pecho. 

(Con información de siddhiyoga.com

e himalayanyogaashram.com)

Marién Estrada

[email protected]

@marien_caminoa7

Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.