Deportes

Anatomía y geometría, los cimientos de ashtanga yoga

Integrada por las siguientes asanas, esta serie atiende fundamentalmente al cuerpo, en sus aspectos anatómicos y geométricos.

1. Padangusthasana, postura de los Pulgares: Es de la familia de Uttanasana, la posición más difícil de acuerdo a BKS Iyengar. Proporciona flexibilidad a los músculos de espalda y piernas que deben mantenerse totalmente estiradas. Flexibiliza la columna, sobre todo en la parte baja o lumbar, mejorando la postura corporal. Desarrolla estabilidad y equilibrio, y es buena para la digestión.

2. Pada-Hastasana, postura de las Manos a los pies o la Cigüeña: También de esta misma familia de asanas, flexibiliza las articulaciones de las piernas: los tobillos, ya que se tienen que levantar los pies para meter las manos debajo, y las rodillas.

3. Utthita Trikonasana, el Triángulo extendido: Optimiza el sistema muscular, tonificando y flexibilizando la musculatura de las piernas y el tronco. Alarga la columna creando espacio intervertebral, además de abrir y fortalecer las caderas. Mueve los órganos internos masajeándolos a la derecha y a la izquierda. Favorece la motilidad del intestino, así que es una postura benéfica contra el estreñimiento.

4. Parivrtta Trikonasana, el Triángulo girado: Intensifica la postura anterior. Trabaja el equilibrio y la movilidad espinal.

5. Utthita Parsvakonasana, el Ángulo lateral extendido: Tonifica y fortalece espalda, brazos y piernas; la pierna doblada soporta el peso del cuerpo. Sirve para perder peso. El esfuerzo continuado durante varias repeticiones obliga al cuerpo a obtener la energía suficiente de las grasas almacenadas.

6. Parivrtta Parsvakonasana, el Ángulo lateral girado: Es una versión más intensa de Parsvakonasana. Rejuvenece la columna vertebral. La torsión profunda de la postura ayuda a liberar toxinas en el cuerpo.

7, 8, 9 y 10. Prasarita Padottanasana A, B, C y D, Estiramiento con piernas separadas: En sus cuatro variantes, como su nombre lo indica, extiende toda la cadena posterior muscular de las piernas, en especial los isquiotibiales. Mejora la capacidad respiratoria.

11. Parsvottanasana, Estiramiento lateral o la Pirámide: Estira y flexibiliza espalda, brazos, caderas y piernas. De hecho, es una de las mejores posturas para adelgazar y tonificar piernas. Mejora la respiración y relaja. Activa la circulación de la sangre.


(Con información de widemat.com, siddhiyoga.com, blog.ashtangayogabilbao.com y lucialiencres.com)



[email protected]

@marien_caminoa7

Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.