Cultura

Córdoba, la olvidada de la patria

  • Taller Sie7e
  • Córdoba, la olvidada de la patria
  • María Luisa Herrera Casasús

La heroica ciudad de Córdoba, en el Estado de Veracruz, cuenta con más de 100,000 habitantes y se encuentra situada a la margen derecha del río San Antonio, en una zona agrícola con abundante producción de plantas de ornato y frutas tropicales, y es muy importante por su producción de un magnífico café y sus plantaciones de caña de azúcar. Cuenta, por tanto, con beneficiadoras de café e ingenios azucareros.

Su historia relata que el virrey Diego Fernández de Córdoba, marqués de Guadalcázar, ordenó la fundación de la villa de Córdoba de los Caballeros, con 30 caballeros españoles y sus familias, vecinos de Huatusco, que vivían hostigados continuamente por los negros esclavos evadidos de los ingenios de azúcar, o “cimarrones” en las Lomas de Huilango, a fin de contenerlos, en el año de 1618.

En esta ciudad de Córdoba, situada en el camino de Veracruz a la ciudad de México, se realizó la independencia de México, por la firma de los llamados Tratados de Córdoba, que pusieron fin a las guerras por nuestra independencia, entre el virrey español don Juan O’Donojú y don Agustín de Iturbide, en 1821.

Allí, después de asistir ambos a misa en la catedral, dijo Iturbide: “Desatemos el nudo sin romperlo”, firmando los Tratados en las antiguas Casas Consistoriales, lugar que luego se conoció como Casa Ceballos por su antiguo propietario y hoy Hotel Ceballos.

Hace algunos años, durante mi visita al lugar, hallé tan sólo una cafetería con mesas en el interior y acera de la calle, donde se citan en sus portales los cordobeses para solaz y disfrute de su excelente café.

Debido a la desacralización del malogrado héroe de la patria, don Agustín de Iturbide, su antigua construcción se hallaba casi en ruinas; sin embargo, los cordobeses, conscientes de la participación de su pueblo en nuestra Independencia, hacen festejos para conmemorar los Tratados, del 22 al 26 de agosto de cada año.

Así es el vaivén de la historia… ¿héroes o traidores? El tiempo cambia continuamente.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.