Fui a Tabasco a buscar la tierra del agua, de las selvas y humedales. También fui a buscar a mi nahual, quiero pensar que es un jaguar. Fui acompañada del historiador Carlos Martínez Assad que escribió la Breve historia de Tabasco para Fondo de Cultura Económica y también sobre el cacique Tomás Garrido Canabal. Hoy, escribe para Notivox un texto imprescindible sobre Tabasco que pronto verá la luz.
El gran poeta Carlos Pellicer que amaba a su tierra escribe “Agua de Tabasco vengo y agua de Tabasco voy, de agua hermosa es mi abolengo y es por eso que aquí estoy dichoso con lo que tengo”. En la entrada del Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara nos recibe una escultura de éste autor elaborada por J. L. Silva. Su director Alberto Pérez Nuila nos muestra la gran colección prehispánica y nos lleva al Museo Parque La Venta. El diseño y creación de estos dos museos fue de Carlos Pellicer que se dedicó a recolectar piezas prehispánicas de este Estado para estos dos recintos, orgullo de los habitantes de Tabasco.
La secretaria de Cultura Yolanda Osuna, el ex senador Humberto Mayans y los historiadores Arturo Filigrana, y Jorge Capdepont nos invitaron a conocer el lado amable de Tabasco: La gastronomía. La comida virreinal sigue presente al igual que una cocina mestiza y otra prehispánica: empanadas de pejelagarto, el queso con miel, los plátanos fritos, el pescado envuelto en momo, los tamales de chipilín, la tortuga en salsa verde (en la actualidad hay criaderos de tortugas); pescados y carnes asados, las salsas se hacen presenten en esta comida espectacular.
No faltan los postres, el cacao es original de esta tierra de ahí vienen los chocolates y la bebida pozol de cacao y maíz que es una delicia, dulces de coco, las orejas de mico que son papayitas cocidas en panela así le llaman al piloncillo, entre otros.
Un 70 por ciento de la población de Tabasco votó por Andrés Manuel López Obrador para Presidente de la República. Hoy el gran proyecto de este sexenio para Tabasco es la refinería Dos Bocas, el puerto del mismo nombre en el municipio Paraíso y el tren maya que va a llegar hasta estas tierras. La fe y la esperanza continúan en el Estado.