Cultura

Ramón Shade y la Camerata de Coahuila

Conocí a Ramón Shade hace 26 años cuando Lucrecia Martínez empezó con el proyecto de hacer una sinfónica. La gran doña Tina Gamboa nos recomendó a un director extraordinario que era Ramón.


Ramón empezó a aterrizar lo que significaba una sinfónica y lo que costaba, debido a los costos se optó por una Camerata y se empezaron a ver los requerimientos. Era un magno proyecto que debía atraer las voluntades de la iniciativa privada, del gobierno federal, estatal y municipal. Lucrecia formó un patronato, Ramón aceptó el proyecto sin saber si funcionaria. Nadie tenía la certeza.


Hay que entender que la Camerata se hizo de la nada, no había un precedente anterior. ¿Y los músicos de donde? Se abrió una convocatoria en Bellas Artes en la Ciudad de México y en todo el país. Los músicos mexicanos no tenían la certeza de la permanencia de la Camerata y tampoco la ciudad de Torreón les era atractiva; es entendible que no iban a dejar su trabajo por algo incierto.


La Camerata de nuevo siguió con la convocatoria a nivel nacional e internacional dando siempre preferencia a los músicos mexicanos. Y empezaron las audiciones tanto en México como en el extranjero y llegaron músicos extraordinarios de Rusia, Georgia, Armenia, Ucrania, Letonia.


Ellos veían una oportunidad en el “nuevo mundo”. Muchos de ellos se han nacionalizado mexicanos, su patria es México y su ciudad es Torreón. Esta camada de músicos son los últimos inmigrantes de Torreón y han hecho una labor estupenda, además de tocar en la Camerata han impartido clases en escuelas, en universidades y clases particulares; de esa labor han emergido el pianista Ricardo Acosta y el joven Sergio Vargas por nombrar algunos.


La Camerata de Coahuila y su director Ramón Shade han hecho un programa permanente de educación musical con un público ávido de aprender y han creado una vocación musical en la ciudad. Ramón es uno de los referentes culturales de nuestra Comarca Lagunera que he dejado su huella en nuestra historia comarcana.


Bien por la Camerata de Coahuila, bien por Ramón Shade, bien por su patronato y el gobierno federal, estatal y municipal que apoya esta gran orquesta. Adelante, vayamos a escuchar a la Camerata, apoyemos a nuestra orquesta.

Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.