Hay libros que corren con suerte, a casi un año de haber visto la luz, Nuevo León a través de su cocina hace su entrada triunfal en la Feria Internacional del libro de Monterrey que lleva a cabo el Tecnológico de Monterrey. Nuestro libro se presentará el día jueves 17 a las 6 de la tarde en la Sala C en Cintermex, el evento es organizado por Milenio. Están invitados a conocer la cocina, regia y sabrosa.
El libro Nuevo León a través de su cocina, del Grupo Milenio, es un homenaje a las familias nuevoleonesas que se establecieron en estas tierras norteñas, que trabajaron duro y que para subsistir crearon una cocina regional. Es una investigación de los procesos sociales, culturales y económicos que se gestaron en el estado a lo largo de más 400 años, tiempo durante el que se generó una gastronomía propia, resultado de la relación de los habitantes con su alimentación y su medio ambiente o entorno.
El prólogo del chef Adrián Herrera nos brinda una panorámica de la gastronomía tradicional, pero también de la nueva cocina. Héctor Jaime Treviño aborda las cocinas prehispánica y virreinal; María Leticia Leal Garza habla de los fogones de Monterrey en los siglos XIX y XX, en donde el comercio, desde la regia ciudad, va a ser el eje en el noreste, María Leticia también nos ofrece un atractivo recetario de la cocina tradicional de esta entidad.
“La tradición y el sabor de Nuevo León” es el tema que trata María Isabel Saldaña, y refleja la importancia de las tradiciones a través de las recetas que han perdurado por más de cuatro siglos y que actualmente siguen vigentes deleitando el paladar de las nuevas generaciones.
No podía quedar atrás la cocina contemporánea, sobre todo en Monterrey y en San Pedro Garza García. Adalberto Ríos Lanz, a través de una revisión sabrosa, se refiere a sitios representativos de la cocina regia -restaurantes, fondas, cafés, bares- y habla de los chefs que con creativas estrategias rescatan las tradiciones nuevoleonesas y generan nuevos platillos con base en productos locales que apuntan para que esta región se convierta en un polo turístico por su rica gastronomía. Un libro imperdible.