Tiempos de campañas, falta un año para las elecciones, pero ya empieza el golpeteo y cada quien a llevar agua a su molino. El coronavirus también merma los ánimos. En una tierra semidesértica el tener plazas, parques y jardines es un privilegio que la ciudadanía aprecia y que el gobierno en turno debe cuidar y proteger para el bienestar de todos y para restablecer el tejido social. Éstos lugares ayudan a que le gente tenga un espacio de esparcimiento gratis y que disfrute con sus hijos un momento de paz, ya que con sólo ver árboles cambia el humor.
En 1940 se construyó la Colonia los Ángeles, un espacio generoso fue para la plaza que ahora ya cuenta con 80 años. A este oasis vienen personas de otras partes de la ciudad a caminar o correr en las mañanas o tardes, llegan familias con niños que juegan en el pasto o bien andan en bicicleta.
La plaza esta cuidada a medias, se ha mantenido “contra viento y marea”: árboles se han secado y se han repuesto, el césped, no es césped es hierba, los rosales otrora hermoso, hoy están secos y sin flor. Los vecinos y eso se agradece estamos pendientes de la misma y hasta cierto punto en conflicto con los jardineros que pertenecen al sindicato. También esa dejadez es parte de las campañas, sí Torreón luce sucio, y sus espacios sin cuidados abona a otro partido.
Entoncessss; si usted ve basura y le dice al jardinero que por favor la recoja, que barra los pasillos, o que los botes de basura se tienen que vaciar dos veces a la semana te contestan que ellos sólo están para regar. Luego nos invaden los amantes de los perros. Hay dos anuncios que dicen que no permiten animales y es por el bien de los niños, ya que los caninos los pueden morder, y el césped se lastima. También los dueños de estos animales usan la plaza como baño dejando residuos y olores que son insoportables. Por favor pedimos que se respete la ley.
“La nueva normalidad” ha llegado. El municipio, y creo en las buenas intenciones del Lic. Zermeño y del Ing. Eduardo Sáenz Herrera, hará lo que se debe para tener una política de limpieza absoluta y mantenimiento de árboles, arbustos, césped, de bebederos que funcionen, de botes de basura que deben de limpiarse, y no permitir que se acumule la basura en todos los espacios públicos de la ciudad. Empecemos una nueva cultura de orden, de limpieza y educación.
En fin es lo básico, pero las pequeñas cosas ayudan a mantener una comunidad contenta. Y en estas próximas elecciones lo que se ve y lo que disfruta la comunidad es lo que cuenta. Ojo: esto aplica a todas las colonias y al centro de Torreón.