Cultura

Esther Quintana. La nueva secretaria de Cultura en Coahuila.

El gobernador Manolo Jiménez designó a Esther Quintana como titular de la Secretaría de Cultura. 

En una entrevista con periodista Saúl Rodríguez, la nueva secretaria comenta sus planes culturales para el Estado, en este artículo sólo trato algunos de los puntos:

“Emplear la cultura para el desarrollo integral será el eje central de la Secretaría de Cultura de Coahuila”.

“Además de las artes y la literatura, la cultura tiene un rostro formado por la historia de los pueblos, por la vivencias de los hombres y mujeres residentes de determinado espacio geográfico” “Eso es lo que hace la cultura, eso es lo que hace la idiosincrasia, eso es lo que te define, eso es lo que te da identidad y hacer sentirte parte dé, parte de una comunidad”.

Buenas noticias para los historiadores coahuilenses que han dedicado su vida a la búsqueda de documentos en archivos, hemerotecas, bibliografía e historia oral para dar cuenta de nuestra historia coahuilense en investigaciones y dejar una constancia de personajes, ciudades, pueblos, villas y de hechos históricos de Coahuila con el fin de publicar y dar a conocer nuestra historia.

La historia sirve para dar identidad a un pueblo y que la comunidad se sienta orgullosa de sus raíces. 

Hay varios grupos de historiadores formados en Universidades, Colegios o Asociaciones en Coahuila: 

El Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas con sede en Saltillo, la Academia Nacional de Historia y Geografía, filial Coahuila con sede en Torreón, la Asociación de Cronistas e Historiadores de Estado de Coahuila con sede en Zaragoza, el Colegio Investigaciones Históricas Región Norte con sede Piedras Negras, Colegio de Investigaciones Históricas Región Centro con sede en Monclova. 

Además de historiadores jóvenes y de todas las edades que sin estar en asociaciones o colegios están investigando nuestra historia local, regional y estatal y necesitan el apoyo para publicar, para hacer congresos o para conferencias.

En cuanto a la Feria Internacional del libro Coahuila 2024 que se efectuará en septiembre en Saltillo, es una buena noticia, sería loable que se enviaran algunos escritores que después de haber dado su presentación de libro o conferencia en Saltillo, en donde el pago de honorarios ya está hecho al igual que los viáticos, que esas conferencias o presentaciones se extendieran a La Laguna, a la Región Centro y Norte. 

Con el lema “Coahuila somos todos los que vivimos en ella”. 

Le pedimos a la secretaria Esther Quintana que también nosotros deseamos disfrutar de la Feria del Libro.

Otro de los puntos que trató fue el salvaguardar el patrimonio cultural en especial las distintas haciendas del estado.

Aunque Torreón es una ciudad muy joven, su Centro Histórico está muy deteriorado y da muy mala imagen tanto a sus habitantes como a los que visitan la ciudad. 

Quizá se podrían poner de acuerdo el Ayuntamiento y el Estado con la intervención de la secretaria como vínculo para hacerles ver que nuestro centro de Torreón, por cierto corazón de la ciudad e inicio de lo que es hoy Torreón se podría salvar.

Mis mejores deseos a Esther Quintana para este nuevo reto que se le presenta y que sin duda alguna saldrá adelante.

Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.