Con tentáculos invisibles, la tecnología se infiltra en nuestra vida.
En mi cumpleaños mis hijos me regalaron el kindel paperwhite.
Sí, me había resistido a tener esa tablet al igual que la Ipad de Apple.
Con mi celular, también de Apple tenía todas las opciones, además de mi Mac es donde tengo libros académicos que no se consiguen en ningún lado.
Peroooo…. para mi los libros en papel son como un trofeo que atesoro, los disfruto y me siento feliz de tenerlos en mis libreros.
Los hojeo, huelo, los toco y claro también los leo, estos objetos de culto llenan mis espacios y mi mundo espiritual.
Mis libreros se han multiplicado y están en cada cuarto de mi casa.
Mis áreas de trabajo son historia de México, arte, literatura universal y mexicana.
La poesía es mi debilidad y claro muchas otras materias conforman mi pequeña biblioteca.
Libros, muchos de ellos firmados por autores que alguna vez vinieron a Torreón .
Una vez Carlos Monsiváis vino a Torreón y le lleve un libro para que lo firmara.
Cuando le dije mi nombre, me dice, la película María Isabel influyó en tu nombre.
Nooo, no fue así, mi abuela se llamaba Isabel y nació en 1905, y me pusieron su nombre en honor a ella, nada que ver con la película.
Los comics de “Lágrimas y risas”, que después con ese material elaboraron la película de Vargas Dulche llamada María Isabel con la hermosa Silvia Pinal fue todo un éxito.
Así me llamo María Isabel, igual influyó la película con el nombre de María o puede haber sido que mi madre era devota de la Virgen.
En fin, el Kindle, regalo de mis hijos viene a suplir muchos de los libros que no se pueden conseguir por que no se imprimen nuevas ediciones o están descontinuados Los jóvenes no tienen espacio para tener tantos libreros, y esta nueva aplicación tiene ventajas como poner notas, subrayar frases, palabras y que se queden en esa memoria tecnológica.
Siii, voy tarde en esta tecnología , mi hijo me enseñó como subrayar una palabra, como entrar en el diccionario que puede ser en cualquier idioma, yo solo escogí español e inglés.
Una palabra te lleva a Wikipedia y las búsquedas quedan guardadas.
Una ventaja para los nuevos lectores es que el precio se ajusta al presupuesto del comprador.
Yo compre un libro en papel en México, no voy a decir el nombre del libro, ni la editorial, pero me costó 800 pesos ya que de una editorial española y en Kindle cuesta 200, claro no tienes el libro físico.
Yo estoy feliz con mis libros de papel.
Pero no descarto la nueva tecnología sobre todo por las ediciones que ya no se vuelven a imprimir y los libros académicos.
Por lo pronto mi apertura a la nueva tecnología se amplia, sin jamás dejar a los libros de papel.
De esos que fueron de nosotros, de esos, de los de siempre.
Gracias por el regalo.