generalmente durante la presentación de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se presentan incidentes o declaraciones que rompen con el ambiente propio, lo cual nunca ha llegado a opacar o a deslucir la segunda feria más importante del mundo, como fue el caso de la recién concluida 36 edición.
En esta ocasión fue criticada por el mandatario federal como un “foro de conservadurismo”, quien no se ha presentado a ninguna de esas celebraciones y de seguro ni se presentará, ya que no es un hombre de libros ni de lecturas, y hay duda razonable que lo que ha escrito no ha salido de su pluma, porque es reconocida su falta de apego a las reglas gramaticales.
En una sociedad plural como la nuestra caben todas las ideas, ideologías, posturas, oposiciones y hasta radicalismos, porque vivimos en democracia y gracias a ello, es como esa sociedad crece ante el pensamiento diverso. En una sociedad en donde todos piensan y se conducen igual... ninguno está pensando.
Así que bienvenida la crítica presidencial, en cuanto se interprete qué es lo que se afirmó, porque hay términos o conceptos un poco difíciles de comprender.
Ya en el pasado un presidente no supo cómo se llamaba un famoso poeta argentino porque seguro que no lo leyó. Cualquiera que lea a Borges nunca lo olvida.
Pero la pena ajena más grande que vivió el país, fue cuando un mandatario que visitó la Feria en su fase inaugural, ante el público se le preguntó sobre sus autores favoritos, y siendo esta una pregunta sencilla y propia del evento, no supo sino balbucear una serie de temas de su supuesto interés pero afirmando conocimiento parcial.
Este tipo de ferias son el motor que pone en movimiento al lector, a los autores y editoriales, además que forma parte de la dinámica económica y oportunidad para conocer nuevos enfoques sobre la realidad o la imaginación. Todo ello hace sobrevivir al libro el cual se incorpora al mundo de la tecnología a través de medios digitales.
En nuestra comunidad también tenemos ferias dedicadas al libro, la última organizada por nuestra Universidad la cual fue un éxito. _