Política

Lo primitivo de la sociedad: el linchamiento

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • Lo primitivo de la sociedad: el linchamiento
  • María Doris Hernández Ochoa

En esta semana (¿Santa?) gran parte del país contempló, horrorizado, un acto de linchamiento que sucedió en uno de los estado más violentos de México, como lo es Guerrero.

Pero en esta ocasión no fueron los delincuentes los actores, sino representativos de la sociedad civil, supuestamente portadora de algunos valores.

Pero, ¿qué es el linchamiento? Para los sociólogos es “la ejecución tumultuaria y sin proceso de un sospechoso o reo, generalmente precedida de un arresto ciudadano.

“Se lleva a cabo con la intención de aplicar la justicia de manera inmediata, sin esperar a formular un proceso legal, ni siquiera uno sumarísimo. En este acto, se prescinde de la autoridad legal establecida”.

Es también un tipo de ejecución inhumana o criminal. Este procedimiento elegido suele ser muy violento y con frecuencia precedido de torturas, como apaleamiento, puntapiés, lapidario o ahorcamiento.

Estas actuaciones fueron los que se practicaron en Taxco, a raíz del secuestro y asesinato de una niña, porque no se pagó el rescate reclamado; parte de la sociedad extrajo el más profundo primitivismo guardado en todo ser humano.

Y aprovechando de la carencia de protocolos policíacos, se dejó avasallar, y arrebatar a los supuestos secuestradores para atacarlos, ejecutando a una presumible culpable, puesto que para la autoridad, a falta de un juicio, no fue posible declararla como tal.

No es la primera ni será la última escena de linchamiento en México; recordamos el ocurrido en Huejutla hace unos 13 años, cuando una multitud extrajo de la cárcel a dos hombres que supuestamente habían cometido secuestros de niños, quienes fueron a dar allí como acto de protección policiaca ante el reclamo popular.

Fueron llevados a la plaza en un acto público que presenciaron cientos de personas… y ninguno abogó por ellos: fueron ahorcados… Eran agentes de ventas cuya autodefensa nadie escuchó.

Como dirían nuestras abuelas: “A lo que hemos llegado”, a una sociedad que en muchas regiones carece de protección y donde el crimen florece impunemente, y harta de los desmanes y atropellos en un ambiente de inseguridad, exalta sus resortes más primitivos para mandar un reprochable mensaje a la autoridad:

“Como tú no actúan ni nos proteges, nosotros aplicamos la justicia a nuestra manera”. Pero moral y legalmente, no procede.

Esta es una realidad que hace aflorar los terribles vacíos, no garantizarse lo que demanda la Constitución: seguridad y tranquilidad a los habitantes… Ni tampoco otros derechos básicos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.