Política

La mujer a merced de los asesinos

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • La mujer a merced de  los asesinos
  • María Doris Hernández Ochoa

Mientras un sector de las mujeres va en ascenso en la conquista de mejores empleos con sueldos equitativos y más posiciones en los tres niveles de gobierno, otro sector se encuentra en estado de indefensión por la saña de delincuentes.

La violencia feminicida es una política pública pendiente de los gobiernos y a ello se refirió recientemente la secretaria de Seguridad y Protección quien afirmó que “hay un tema que nos indigna a todas y todos y tiene que ver con las violencias contra las mujeres. De enero a agosto de 2021, el número de feminicidios en el país aumentó 11.9%”.

Pero la solución a problemas capitales como la seguridad de la mujer no se ataca a fondo, sino simplemente se mencionan estadísticas. Lo importante fue que la declaración del problema se presentó ante el Poder Legislativo que tiene la función de hacer contrapeso al Poder Ejecutivo.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer el 22 del mes pasado que el aumento del problema en los últimos cinco años pasó de 265 feminicidios en 2015, a 692 en el presente 2021.

Solamente en agosto se presentaron 107 casos, con lo cual se reconoció implícitamente el fracaso de la política pública de igualdad de género y de la eficacia de los programas contra la violencia y de las acciones de la Alerta de Violencia de Género, para frenarla.

La secretaria de Seguridad y Protección argumentó que la estadística que alarma fue resultado del cambio en el formato para registrar los feminicidios ya que anteriormente eran inscritos como homicidios dolosos. Sin embargo, las organizaciones de mujeres han opinado: que se maquillan los datos de feminicidios.

Por lo anterior es urgente que la Secretaría de Gobernación, la institución que tiene bajo su mando a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres adopte medidas para prevenir y combatir el llamado feminicidio, este asesinato de odio, y el origen debe ser analizado a profundidad para atenderlo como un fenómeno social que tiene un alto impacto negativo en el desarrollo de la sociedad.

Es necesaria la estrategia para generar una revolución en la cultura ciudadana. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.