Política

India pone nave en la luna, mientras México…

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • India pone nave en la luna, mientras México…
  • María Doris Hernández Ochoa

Como resultado de la inversión de India en ciencia y tecnología, en este mes de agosto logró alunizar a un artefacto como parte de su programa espacial.

El jefe de la misión, Sri S. Somanath, declaró: “Hemos conseguido el aterrizaje suave. India está en la Luna”, minutos después de que el módulo de la misión espacial Drayaan-3 alunizó en el polo sur del satélite lunar, luego de realizar una maniobra de frenado y aproximación a su destino.

Ha sido un enorme reto tecnológico. Nadie lo había logrado antes. India se convierte, así, en el cuarto país que se posa con éxito en la Luna y el primero que lo ha hecho en el polo sur del satélite.

Este logro se ha logrado porque mucho del futuro de las siguientes misiones espaciales incluye el viaje a Marte. Se trata, en los hechos, de la nueva carrera espacial que tiene objetivos estratégicos en términos económicos, políticos, científicos.

Hace algunos años, México se equiparaba en términos geopolíticos e incluso de desarrollo con India, pero se quedó atrás. India ha apostado a su desarrollo económico y su integración, incluso más allá de sus gobiernos y sus conflictos internos.

El desarrollo del país está enfocado en objetivos completamente diferentes a los de los sucesivos gobiernos que han pasado por el país, los que no tienen más opción que apoyar aunque no comprendan del todo la trascendencia del proyecto.

¿Por qué México se rezaga? Mientras aquí desaparecen al Conacyt y también las becas para los estudios superiores incluso en el extranjero, se rompe la relación de ese y otros organismos del estado en la investigación asociada a la iniciativa privada.

Mientras en los libros de texto se deja de lado las matemáticas, las ciencias y se pone el acento en la ideología, en India han hecho todo lo contrario:

El centro de la atención en la educación está en las ciencias, las matemáticas, la ingeniería; el presupuesto para el sector se ha multiplicado asociando al estado con la iniciativa privada.

Sin ello, la era espacial hubiera sido imposible. Los jóvenes enviados por India a estudiar a Estados Unidos y otros países son innumerables; incluso se ha mejorado la enseñanza del inglés.

Mientras en India se ha llegado a la Luna, en nuestro país andamos “en la Luna”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.