Política

El INE y el futuro democrático de México

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • El INE y el futuro democrático  de México
  • María Doris Hernández Ochoa

La joya más preciada del México moderno y democrático es el Instituto Nacional Electoral, antes IFE.

Largas y fuertes luchas de varios demócratas mexicanos de diversos partidos de oposición lograron doblegar la mano autoritaria del presidente Salinas de Gortari para dar luz verde a la creación de una institución independiente formada por ciudadanos, que le proporcionaran certeza y respetabilidad a todo proceso electoral. Desde su establecimiento, el elector acude con mayor confianza a ejercer su derecho. Confía en las autoridades… y no cuando el secretario de Gobernación era quien presidía todo proceso electoral. Incluso su firma iba en la credencial para votar. Flagrante caso de juez y parte.

Ahora existe la acechanza sobre el INE: se pretende debilitarlo para introducir en él personas a modo que puedan llegar a definir un resultado electoral.

En este mes de febrero de 2020, el Consejo General del INE ratificó como su secretario ejecutivo a Edmundo Jacobo Molina, posición desde la cual se hace posible el funcionamiento institucional y la operación de las elecciones. Es el cargo más complicado dentro de lo complejo de la institución.

Quien desempeñe esta posición debe contar con una impecable trayectoria, como la tiene el señor Molina, y además, con la aceptación y reconocimiento de los partidos.

El funcionario pasó por la academia en la UAM, por el Instituto Mexicano del Petróleo. Llegó a las tareas electorales en la década antepasada, como secretario ejecutivo del entonces IFE. Hace seis años fue designado por este Consejo General para el mismo cargo, ahora como INE.

Es un hombre de amplia trayectoria institucional y política, apartidista, que desde la década de los años 70, cuando en México predominaba el autoritarismo y la ausencia de libertades políticas plenas, dedicó su causa a la edificación del sindicalismo en las universidades públicas. Su cargo ha sido conducido con serenidad y firmeza, discreción, eficiencia, eficacia y honestidad.

Aahora existe un intento de captura institucional. Bloquear al secretario ejecutivo implicaría la parálisis institucional a meses de que inicie el proceso electoral más trascendente de la historia, donde se renovarán Congresos locales, los ayuntamientos, 15 gubernaturas y la Cámara de Diputados. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.