Los días 3, 4 y 5 de mayo se llevará a cabo en Medellín, Colombia la Cumbre Mundial de Comunicación Política, que organizan mis colegas argentinos Daniel Ivoskus y Cristian Mata.
La semana pasada, Martha Hernández, directora académica de la Cumbre, colombiana avecindada en Argentina y presidenta de la Asociación de Consultores, Estrategas e Investigadores Políticos, ACEIPOL, con sede en la Ciudad de México, visitó nuestro país con tres objetivos: promover la cumbre; presentar el libro, “Comunicación Profesional”, del cual soy coautor y responsable del prólogo y, finalmente, realizar los preparativos de un nuevo capítulo de la Cumbre Mundial en CDMX, la última edición fue en 2018, en medio del proceso electoral que devino en el triunfo de López Obrador y de cientos de alcaldes, diputados, senadores y gobernadores de distintos partidos.
Martha y su comitiva, integrada por colegas consultores políticos de Uruguay, España, Argentina y México, Alfredo Salazar, Sergio Gómez, Helios Ruiz, Verónica Valdivia, Leandro Fagúndez, Isabella Nardi y mis amigos de Politólogos Digitales, Fernando Trejo y Julio Rendón, visitaron medios de comunicación y sedes de los partidos políticos en Puebla, Querétaro, Guanajuato y CDMX. Concluyeron su gira en una extraordinaria presentación en el Comité Ejecutivo Nacional de PRI, bajo el auspicio de la fundación Jesús Reyes Heroles y de su presidente Lázaro Jiménez.
La promesa fue regresar en marzo y acompañar a los miembros de ese instituto político a celebrar varias sesiones de capacitación y formación de sus cuadros políticos procedentes de todo el país, previo al arranque de las campañas en Coahuila y Estado de México y a un año de la inminente elección presidencial.
Pude acompañar a Martha los primeros días, no así el resto por compromisos de trabajo que tienen que ver precisamente con los comicios en puerta.
Con Martha me une una gran amistad, mi admiración y un afecto que trasciende fronteras, ideologías y coyunturas políticas.
Somos parte de un singular mundillo, junto con cientos de profesionales de distintos países y profesiones con un mismo propósito: servir a la política para que la política sirva a la gente.
De tarea
Por fin, arrancaron los procesos electorales en Coahuila y Estado de México, en modo precampaña.
En el primero, van juntos PRI, PAN y PRD; Morena solo; el Verde se le fue con un partido local, Unidad Democrática de Coahuila, UDC; el Partido del Trabajo, PT, se fue por su cuenta con Ricardo Mejía Verdeja, quien, abiertamente, desafía a su jefe, mentor y protector, el mismísimo Ya Sabes Quién.
En Edomex, van juntos Morena, Verde y PT; también PRI, PAN y PRD.
Por lo pronto, Manolo Jiménez y Delfina arrancan con ventaja en sus respectivos estados, aunque esto, apenas empieza. Veremos y contaremos.
Por último, este año también habrá elecciones presidenciales en Argentina, Paraguay y Guatemala; y otros cargos importantes en Colombia y Ecuador.
Marco Sifuentes