El año pasado, justo al otro día de salir de una cirugía de cervicales, comencé un programa académico (certificación), híbrido (virtual y presencial) en la Columbia Business School de Nueva York en alta dirección para altos ejecutivos y CEOs (Chief Executive Officer), de Estados Unidos, España, Brasil, Argentina, México, Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica y otros países de Latinoamérica.
Tuvimos grandes profesores estadounidenses, asiáticos y europeos que impartieron sus clases en inglés, con traducción simultánea opcional en portugués y español, así como maestros latinoamericanos que impartieron su cátedra en nuestra lengua materna.
Entre mis compañeros destacan directivos y ejecutivos de corporativos internacionales, empresarios, inversionistas, dueños de grandes, medianos y pequeños negocios; un ex portero del Barcelona y tres veces seleccionado mundial de España, el crack Andoni Zubizarreta; los dueños de dos importantes medios de comunicación, uno de Guadalajara, por cierto. Yo fui el único consultor político y celebré tomar distancia por unos meses de este mundillo al que me dedico y decidí aprender de otros sectores, tan fascinantes como el de la política, aunque tal vez menos intensos.
Como sea, me enriquecí de la teoría y la experiencia de mis maestras, maestros y compañeros, sobre temas que tienen que ver con el liderazgo en las organizaciones públicas y privadas, el mundo de las inversiones y los negocios, la inteligencia emocional para dirigir equipos y recursos humanos, negociación y mucho más.
Al terminar satisfactoriamente el curso, pensé que además de las ciencias políticas y las técnicas de comunicación, la consultoría política requiere de estas habilidades para diseñar, planificar, construir y gerenciar mejores campañas políticas, en todo el hemisferio y más allá. Por eso, en unos días lanzaré una convocatoria a profesionales de la comunicación política que quieran acompañarme a gerenciar campañas dentro y fuera de México, a partir de 2024, para que se certifiquen en la Columbia University, una de las mejores del mundo, parte de la famosa Ivy League y, además, se actualicen en nuestra materia en la no menos prestigiosa Georgetown University, en la Ciudad de Washington, D.C. Y, finalmente, aprendan en mis instalaciones de la Ciudad de México, mi modelo personal, Estrategia Emocional.
Todo esto con el fin de seguir profesionalizando una de las actividades más polémicas, aunque también más nobles e importantes de nuestros tiempos.
Pronto les contaré más detalles, de esta increíble y ambiciosa empresa.
De tarea
Como les comenté en alguna columna pasada, los días 3, 4 y 5 de mayo próximos, en Medellín, Colombia, se llevará a cabo una nueva edición de la Cumbre Mundial de Comunicación Política. Allá estaré dando mi conferencia Lecciones sobre Elecciones. La noticia es que estamos trabajando con los organizadores para repetir la ficha y llevar a cabo el capítulo México en la CdMx, después de seis años, de haberse celebrado en nuestra capital y a semanas de que arranque el proceso electoral más importante en la historia de nuestro país.
Marco Sifuentes