Política

La avalancha que está por venir

  • Cuestión Política
  • La avalancha que está por venir
  • Marco Antonio García

Y la reacción de encono del presidente López Obrador no se hizo esperar luego del éxito de la Marcha por la Defensa del INE, en la que a pesar de las descalificaciones de los corifeos del mandatario, miles de mexicanos se dieron el lujo de caminar el domingo pasado por la confluencia más importante del país sin presión alguna: el Paseo de la Reforma.

Sí. Y es que en aquella ya histórica avenida de Ciudad de México, donde propios y extraños dan rienda suelta a sus placeres y también a mostrar su molestia y quejas contra cualquier autoridad pública o privada a través de la convocatoria de una manifestación o caminata, siempre en favor de la exigencia de ser escuchados, pero también con la conciencia plena del respeto a los demás.

El domingo 13 del presente, hace casi una semana, miles de connacionales se dieron cita desde temprana hora para mostrar su malestar y protesta colectiva para que el Instituto Nacional Electoral no sea más que un objeto y rehén de pugna entre el propio Jefe del Ejecutivo federal, su partido político, Morena y la sociedad en su conjunto.

Los conocedores y organizadores de marchas públicas por distintas arterias de la capital de la República Mexicana afirmaron que fueron alrededor de 800 mil personas las que se concentraron el pasado domingo del Ángel de la Independencia al histórico Monumento a la Revolución, para manifestar su inconformidad a la propuesta de López Obrador para hacer como lo ha hecho con diversas instituciones del país: romperles la estructura.

Por ello, miles de mexicanos que no están de acuerdo en que el árbitro electoral por excelencia pase a ser de nueva cuenta, una institución manejada por el gobierno en la que el “pueblo sabio” sea el que elija a los nuevos representantes populares, es decir, diputados federales y senadores.

Porque quiera o no el propio tabasqueño, la multireferida institución ha sido árbitro y garante de todas las elecciones que se han llevado a cabo en México a partir de su fundación y su ciudadanización en 1996, cuando fue entregada a su primer dirigente surgido del voto de iguales: José Woldenberg.

Y es que es lo que la ciudadanía pelea es que haya una congruencia entre lo que es el INE y quizá los gastos que ocasiona cada una de las elecciones que se llevan a efecto en todo el país.

Para nadie es desconocido que el INE ha cumplido con su función de ser un equilibrio entre las fuerzas políticas y la sociedad en su conjunto, para que persista la justicia electoral en todas y cada una de los comicios que están programados y a ejecutarse de manera constante.

Por ello la marcha del domingo anterior estableció los mecanismos de qué la sociedad si participa y avala el trabajo que ha desempeñado el Instituto nacional electoral.

Aunque esto le moleste al presidente López Obrador que mantiene una lucha feroz en contra de Lorenzo Córdova, presidente consejero del INE y también del consejero y secretario ejecutivo del mismo, Ciro Murayama.

Notas de Trascendencia

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, nombró ayer a María González Pliego Castillo, como directora general del registro público de la propiedad en la entidad, institución que fue vilipendiada, utilizada y saqueada por el ex mandatario Roberto Borge, hoy encarcelado en un penal de Morelos.

La joven egresada de la Universidad la Salle y quien ha sido reconocida por su capacidad intelectual y sus mejores manejos en la administración pública, sin duda desarrollará un trabajo loable y un beneficio de una institución que fue siempre hasta antes del régimen borgista, una institución pública en la que los quintanarroenses le apostaron su excelente desempeño.

Reconocida por los sectores sociales de ese estado, González Pliego Castillo demostrará con trabajo y profesionalismo por qué fue designada. Su límpida trayectoria será el aval de su desempeño profesional en las instituciones públicas. Enhorabuena.

Marco Antonio García Granados


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.