Política

El Insabi y la burla a México

  • Cuestión Política
  • El Insabi y la burla a México
  • Marco Antonio García

Con una pérdida de más de 600 mil millones de pesos, el Insabi, Instituto de Salud para el Bienestar, -que sustituyó al Seguro Popular- se convirtió en uno de los fracasos estrepitosos del gobierno lopezobradorista que concluye ya en los próximos 17 meses.

Así con su extinción, la cuestionada institución médica abandonó sus objetivos toda vez que desde los primeros meses del 2019, no quiso ni pudo darle atención a las decenas de millones más desvalidos.

Con un incapaz secretario de Estado, Jorge Alcocer, “encargado” de la salud de los mexicanos, el Insabi deambuló entre la incertidumbre y la incomodidad de millones de pacientes, que reclamaron siempre la falta de medicamentos y servicios médicos.

Es lamentable que el presidente López Obrador con su obsoleto equipo de colaboradores, se dedicó a desmantelar la instancia, toda vez que se dejó de comprar medicamentos así como otorgarle la debida atención a los mexicanos qué requirieron de sus servicios.

Fue a inicios del año 2020, a solo dos meses de que llegara a México la pandemia del Covid-19, la crisis que comenzaba dejó en claro que esa institución enfrentaría los mismos problemas que tuvo su antecesora, el Seguro Popular.

La falta de medicamentos, escasez de consultas y atención deficiente para los mexicanos mayores de edad que no tenían un seguro social, aceleró la deficiencia.

Y en esa permanente mediocridad, ante los reclamos de padres e hijos con cáncer, la falta de atención a miles de mexicanos, se convirtió en el común denominador de esa institución que no atinó nunca a salvaguardar el interés común.

El pasado martes en la penúltima sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, los legisladores federales de Morena votaron de forma unánime e impune, por la nueva ley que decretaba la extinción del Insabi, así como la transferencia de sus servicios al IMSS.

De su lado, Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, enfatizó con su acostumbrada arrogancia “es bueno rectificar, nunca es tarde”.

Precisó que el Instituto contaba con los recursos —nosotros lo aprobamos— y los estados que carecían de infraestructura y recursos para operar.

Dijo también el ex priista renegado que con la aprobación de la extinción del Insabi y la creación del IMSS Bienestar, el nuevo esquema de quehacer político es una fusión virtuosa de cooperación entre estados y la Federación que se concreta en un instrumento de bienestar.

Notas de Trascendencia

Para no variar y fieles a su idiosincrasia de veletas y floreros de los designios absurdos de su guía moral, los senadores de Morena se burlaron de sus homólogos del PAN, PRD, PRI y no aprobaron el nombramiento del Comisionado para que funcione el INAI.

A su vez, Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado, retiró su iniciativa de reforma para extinguir el propio INAI y que sus funciones sean absorbidas por la Secretaría de la Función Pública.

La propuesta del senador poblano fue publicada ayer jueves en la Gaceta del Senado de la República en el apartado de “Iniciativas” de la orden del día, enlistada con el número 179.

Horas después, sin argumento alguno, el equipo de Armenta Mier informó que el legislador decidió “bajar” la iniciativa, que había causado molestia entre senadores de oposición y dentro del mismo recinto, a grado tal que la tribuna fue tomada por ellos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.