La construcción y terminación de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo –Metro- de la Ciudad de México, causó a partir del 2008, una serie de controversias en las que quiera o no, Marcelo Ebrard, fue el centro de la polémica, por lo oneroso de la obra y las consecuencias que arrojó en el casi término de la misma, el 30 de octubre del 2012, 35 días antes de que concluyera el gobierno del hoy canciller mexicano.
Y es que nadie entonces se ponía de acuerdo en el régimen de la capital del país por la alta erogación que causaría, ya que la misma fue casi terminada 10 meses después de cuando se anunció que la obra insignia del gobierno de Ebrard Casaubón concluiría en diciembre del 2011.
Empero, el alargamiento de esa nueva ruta del Metro capitalino se debió de manera primordial a que el presupuesto original de la misma, quedó rebasado y tuvo que incrementarse en casi un 40 por ciento, es decir, de 17 mil millones de pesos a 24 mil 600 millones. Hoy se dice que dicha construcción rebasó los ¡50 mil millones de pesos!
Aunque hoy lo desconozca Ebrard, ahí empezó su entonces viacrucis político del que estuvo desterrado casi toda la administración de su discípulo, el gris Miguel Ángel Mancera, porque las críticas de propios y extraños no se dejaron esperar debido al excesivo endeudamiento que enfrentaría la capital del país por el elevado costo de esa obra, si bien es cierto, necesaria, pero también muy suntuosa y bautizada por su sobrevaluado costo como la “Línea Dorada”.
De nada sirvió que fuera tan alto el gasto de esa obra que corre del sur hacia el suroriente de la Ciudad de México, porque los acabados de puentes, túneles y accesos al interior de los vagones, fueron elaborados con ínfima calidad, incluso, criticada por expertos nacionales y extranjeros en obras de esa envergadura.
En fin. Y para no hacer el entramado más desencantador, los más de 80 heridos, 20 de ellos graves y hasta hoy, más de 25 muertos que arrojó el grave accidente del metro capitalino sufrido el pasado martes 4 del presente por más de 200 usuarios, las averiguaciones que llevan a efecto diversos peritos, darán con el o los responsables del siniestro.
Muchos le apuestan a que rodará la cabeza de Ebrard, tras las indagatorias que lleva a cabo la Fiscalía General de Justicia de capital del país. Otros, la de Sheinbaum.
Por el trágico acontecimiento, el miércoles pasado en la clásica mañanera del presidente López Obrador, se le observó enfadado, crítico a grado superlativo y duro con los medios de comunicación en la que el Jefe del Ejecutivo federal reiteró que la culpabilidad del escándalo mediático en contra de las instituciones capitalinas “es obra de los periodistas”.
Como siempre, para él, los únicos responsables de lo que pasa en México, “son los conservadores. La mafia del poder” que endilga hasta la insaciabilidad. Hasta el reviente moral. La pregunta obligada: ¿Hasta cuándo seguirá la trama?
¿Y Marcelo, Sheinbaum, Mario Delgado y Mancera, apá?
Con referencia a todo lo expuesto, ayer en Cancún, el Partido Acción Nacional (PAN) anunció que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Marcelo Ebrard; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y del actual dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, por su probable responsabilidad en el accidente en la Línea 12 del Metro, informó Marko Cortés, dirigente del blanquiazul.
Anunció también que presentó en Ciudad de México en la FGR, la denuncia respectiva contra lo ocurrido en la Línea 12 del Metro. No puede ser que sigan en sus cargos, en particular cuando tienen que ser investigados.
De igual forma apuntó que en el caso de Claudia Sheinbaum, sería por omisión, “por no haber hecho los mantenimientos necesarios”, pese a las denuncias ciudadanas.
En el caso de Ebrard y Delgado, quienes en su papel de jefe de Gobierno y secretario de Finanzas de Ciudad de México, respectivamente, por avalar la construcción de la línea 12, “la cual siempre estuvo cuestionada, señalada por actos de corrupción, de sobreprecio y de una mala obra”.
Notas de Trascendencia
A un mes de que se lleven a cabo las elecciones por 15 gubernaturas estatales y las 500 curules de la Cámara de Diputados, en Cancún, las descalificaciones sin sustento de sus detractores políticos, Mara Lezama Espinosa, presidenta municipal con licencia y quien busca la reelección, continúa adelante con su campaña propositiva.
Con reedición de videos de hechos que no corresponden a la realidad de Lezama Espinosa, persisten en buscarle corruptelas con personajes políticos afiliados al PVEM, en tanto la alcaldesa permanece con amplia ventaja hasta en las encuestas que fueron pagadas por sus adversarios del PRI, PAN, MC.
Como suele ocurrir en nuestro país, demeritar, descalificar y criticar con violencia verbal, es ya parte de nuestra idiosincrasia. Por lo que el dicho de los detractores de Mara Lezama, sin que hayan podido documentarle nada, la sitúa en el lugar de privilegio para los comicios del primer domingo de junio próximo. Se impondrá con amplia ventaja pese a los improperios de sus antagonistas.
Marco Antonio García Granados