Ante el descontento social por la frivolidad de diputados y senadores que pretenden ser reelectos por otro periodo en el Congreso de la Unión, Indalfer Infante González, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, podría ser el “causante” del próximo desaguisado legislativo: evitar el chapulineo político de los mal llamados representantes populares.
Y es que el togado envío al INE una propuesta para que se apruebe en el próximo Pleno de ese instituto, la invalidación de las reglas vigentes que se refieren a la reelección de diputaciones y senadurías federales, con lo que se evitará el cínico trapecismo que practican la mayoría de los legisladores mexicanos.
La propuesta de Infante González es la de impedir que los “representantes populares” que detentan su poder fáctico, no puedan ser postulados de nueva cuenta por un partido político distinto al que llegaron en 2018 y 2021.
El magistrado precisa que tanto los argumentos presentados por partidos y legisladores que impugnaron las reglas del Instituto Nacional Electoral no tienen fundamento debido a que el derecho de elección consecutiva no es absoluto y está sujeto a regulaciones y limitantes.
Expuso, para que no quede duda de su propuesta, que el artículo 50 de nuestra Constitución establece que “los Senadores o Senadoras podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos y los Diputados al Congreso de la Unión hasta por cuatro periodos consecutivos.
Asimismo, la postulación solo será concretada por el propio partido o por cualquiera de los integrantes de la coalición que los postuló, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato.
Por supuesto que ante el amago de Infante González, legisladores de Morena y de otros partidos políticos ya se inconformaron con el baladí argumento de que la propuesta electoral es una regulación excesiva que limita el derecho de reelección para que se ejerza en la misma jurisdicción por la cual resultó electa la persona legisladora.
El proyecto de Infante será puesto a consideración en el próximo Pleno del Tribunal Electoral, plantea que cualquier legislador para reelegirse y quisiera ser postulado por otra instancia política, sólo tendrá una excepción legal y que es el haber renunciado o perdido su militancia a la mitad de su mandato.
Es decir, que haya renunciado hasta el 31 de agosto de 2021 para el caso de las senadurías y hasta el 28 de febrero de 2023 en el de las diputaciones
De ser aprobada la propuesta por el Tribunal Electoral, la validez de lo que establece el artículo 50 de nuestra Carta Magna, no podrán ser postulados para reelegirse en las elecciones del 2024.
De igual forma, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha determinado que las autoridades deberán implementar mecanismos y herramientas para fortalecer la política de prevención, así como el combate a la violencia hacia las mujeres.
De ahí que el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral, encuentra justificación constitucional y convencional ante las propuestas del propio magistrado, Infante González.
Solo será cuestión de esperar un par de semanas para conocer la aprobación en el pleno del INE. Patalearán y rabiarán más de un diputado y un senador porque se quedarán en la orilla y se les acabará su cuerno de la abundancia en una patria austera y juarista, según dichos de la utopía lopezobradorista.
Notas de Trascendencia
Claudia Sheinbaum, Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación, reunió ayer por la tarde a más de 15 mil simpatizantes en el municipio de Solidaridad, (Playa del Carmen) Quintana Roo.
Emocionada, la aspirante a candidata a la Presidencia de la República por Morena fue acompañada por la gobernadora de esa entidad, Mara Lezama, quien ha apoyado a la otrora Jefa del Gobierno de Ciudad de México desde antes de que fuera nominada por los morenos.
Habló con sus correligionarios quintanarroenses con el fin de restañar las heridas que han quedado abiertas tras la marginación de diversos actores políticos que fundaron Morena.
Hay algunos resentidos dentro del partido guinda. Empero, se espera que con la plática que sostuvo con cuadros fuertes de esa instancia, las aguas vuelvan a su cauce por el bien de ese instituto político.