Política

Bartlett perdió también la memoria

A pesar de sus detractores, su oscuro pasado que lo manchó para siempre y no obstante ser considerado por los sectores de la sociedad como el enemigo de la democracia, Manuel Bartlett, senador con licencia y recién nombrado por Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente de México, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es sin duda, uno de los hombres fuertes del tabasqueño.

Luego de ser propuesto por el propio AMLO como titular de la dependencia, iniciaron las descalificaciones para el poblano, quien fiel a su actitud frívola, externó hacia sus críticos que su labor en defensa de México nunca ha quedado en duda. 

Empero, el también secretario de Educación Pública en el sexenio de Carlos Salinas, no se anduvo con miramientos y culpó contundente al ex mandatario como responsable de la caída del sistema en el conteo de votos de esa elecciones. 

Lo chusco de la actuación dé Bartlett a través de más de 40 años de servicio público, es que perdió la memoria como le ha acontecido ahora a muchos de los aliados del futuro mandatario de México. 

Muchos prianistas, -como los llaman coloquialmente en el argot político- que hoy simpatizan con López Obrador, se sienten los paladines de la nación y de verdad, los salvadores de la misma, que intentarán dar un fuerte golpe de timón a partir de que AMLO asuma el poder para cambiar el rumbo de nuestra amada patria. 

El también ex gobernador de Puebla tiene en su largo haber, represiones a periodistas, líderes sociales y a mexicanos en lo general, a quienes el régimen los situó como detractores del sistema, tras ser investigados y fustigados por el Cisen, que fue otro de los instrumentos de represión que utilizó Bartlett cuando era titular de la Secretaría de Gobernación de 1982 a 1988. 

De verdad, si los millones de simpatizantes de López Obrador -que lo hicieron ganar en las pasadas elecciones del 1 de julio- conocieran el negro historial del próximo director de la CFE, serían los primeros en silbarle Las Golondrinas antes de y no ser copartícipe del régimen que inicia el 1 de diciembre próximo. 

Como ocurre con Bartlett, serán contados los oscuros personajes que elegirá López Obrador a la administración pública y que tendrán que desarraigarse de su pasado con mácula. 

Ojalá no se equivoque en esas nomás naciones el político tabasqueño, so pena de que pretenda ser fustigado por sus propios correligionarios, porque ya iniciado el régimen será difícil que se eche para atrás.
Notas de Trascendencia. 

El Doctor en Derecho, Luis Enrique Mota Balderas, dirigente de Comunidad 2000 por los Derechos Humanos, se entrevistó con senadores de Estados Unidos en Washington para proponer la entrega de la llamada Blue Card que sustituye a la Green Card para los mexicanos que radican de forma legal en el vecino país del norte. 

Expuso que habrá buenos resultados para los connacionales que viajen al vecino país del norte para que obtengan todos los derechos legales a partir del momento en que acudan a laborar en la Unión Americana.
Con gran satisfacción he observado los excelentes resultados obtenidos por los atletas mexicanos que participan en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se desarrollan en Barranquilla, Colombia 

México va a la cabeza con más de 330 medallas, -más de 100 arriba de Cuba y otras tantas de Colombia, el anfitrión- de las cuales más de 130 son de oro. Bien por nuestros atletas.

Google news logo
Síguenos en
Marco Antonio García Granados
  • Marco Antonio García Granados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.