Negocios

Es difícil predecir la economía

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Siempre ha sido complicado predecir el futuro económico; sin embargo, en el momento actual —quienes tenemos que hacer este trabajo— nos enfrentamos a una coyuntura particularmente difícil, ya que es incierto lo que puede suceder con la economía más grande del mundo en virtud de dos cosas: que el ciclo de expansión económica ya rebasa los diez años en ese país y el enfrentamiento en el tema comercial con China.

Lo que se puede decir es que si se resuelve el tema comercial, la economía estadunidense podría tener lo que se conoce como un aterrizaje suave, es decir, que este año va a crecer a 2.2%; a lo mejor el año entrante crece un poco más despacio, pero no por debajo de 2%.

Para México es importante la economía estadunidense debido a que la nuestra es altamente dependiente en algunos sectores que son fundamentales para predecir nuestro comportamiento; por supuesto que el de mayor impacto está en nuestro sector manufacturero que exporta bienes a EU, al amparo de lo que hoy sigue siendo el Tratado de Libre Comercio. Este sector tiene un gran peso específico en nuestras cifras macroeconómicas, ya que es de las pocas áreas que hoy tienen un crecimiento positivo; un descalabro en la economía de nuestro vecino del norte tendría malas consecuencias para la economía mexicana.

Todo se resume en que es muy difícil saber cuál y cuándo será la conclusión de esta disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo. Por supuesto que existen enormes alicientes para que los dos gigantes lleguen a algún tipo de acuerdo, pero principalmente para Donald Trump el tema reviste la mayor importancia, ya que él sabe que si se llega a un convenio razonable con los chinos la economía en EU podrá tener en 2020 un comportamiento adecuado, y eso, sin lugar a duda, sería un impulso para su reelección. Sin propósito de ofender, tengo la impresión que el estadunidense promedio vota más con la cartera que con la cabeza. Por otro lado, para China también es importante llegar a buen término en estas negociaciones, hoy por hoy China le vende a EU algo así como 700 mil millones de dólares anuales en mercancías que fortalecen, sin lugar a duda, la economía china; una guerra comercial en gran escala lastimaría la capacidad exportadora de ese país a EU, que es el mercado más grande del mundo.

En este difícil panorama, los analistas presentamos nuestras proyecciones, y la mía es que el tema comercial entre china y EU tendrá una solución buena para ambas naciones y, por lo tanto, la economía en EU en 2020 podrá tener un desarrollo de alrededor de 2%, con lo cual se lograría salir del final del ciclo económico con lo que se ha denominado como aterrizaje suave. Lo anterior significa que México en 2020 podrá tener un mejor crecimiento que en el año actual, pero, por lo que hoy conocemos, éste se espera muy pequeño, del orden de 1.2%; en virtud de lo anterior es menester tratar de incentivar la inversión privada y pública, porque en un país como el nuestro, de tantas carencias, no nos podemos dar el lujo de vivir en una economía estancada. La estabilidad que hoy gozamos se puede perder si no reencontramos la senda del crecimiento.

[email protected]
@CISomozaMusi
www.cism.mx

Google news logo
Síguenos en
Manuel Somoza
  • Manuel Somoza
  • Presidente de CI Estrategias por Somoza Musi. Ejecutivo con más de cuatro décadas de experiencia en el sector financiero. Es economista de la Universidad Anáhuac y tiene una maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.