Cultura

Ramiro San Honorio se presentó con éxito en la Feria Internacional del Libro

Hace mucho tiempo que no me emocionaba en una master class, pero durante la semana tuve la oportunidad de estar presente en la 44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en Argentina, esta vez teniendo como invitada a la ciudad de Montevideo.

Hoy quiero recalcar a través de esta columna algo que sabemos pero no aceptamos: En la actualidad son pocas las personas que trabajan con pasión. Y esto se nota a diario, no sólo en las oficinas, se nota en las calles, a cada paso que damos.

Pero esta semana fue diferente, bien dicen que a veces uno tiene golpes de suerte, que debe conocer a alguien que te regale algo, no algo material, sino algo que se va quedar contigo el resto de tu vida: Aquel que te deja una enseñanza.

Eso fue justo lo que sentí y lo que me pasó al repasar la inmensa lista de conferencias que a diario se imparten en la FILBA e inscribirme en una: “Escribir para los medios del futuro”. Fue así como conocí a Ramiro San Honorio, escritor, guionista y realizador de videojuegos reconocido y admirado en el medio quien además ha trabajado en la industria cinematográfica sino que actualmente colabora con un proyecto con Guillermo del Toro.

El CV de San Honorio es extenso y lo pueden encontrar en Google, acá lo importante es la sencillez con la que lo vi tratar al público durante su conferencia. “Hay que romper la hoja en blanco, debemos arriesgarnos” esta fue una de las frases que se quedó grabada en mi memoria. Y es que quien tenga la oportunidad de escuchar sus palabras se dará cuenta de la pasión con la que se expresa, y estoy segura que esa misma pasión se ha expandido como reguero de pólvora y lo ha llevado hasta el lugar donde está.

Hoy en día son pocas las personas con éxito que se detienen a hablar, a compartir, a regalarnos el poco tiempo que les queda porque se la pasan creando, es por eso que aplaudo esta actitud, este compromiso no sólo con una audiencia o un cliente, sino con ese otro resto que continuamos tratado de aprender y que aún nos falta mucho.

Celebro y aplaudo nuevamente su acertada participación y les recomiendo leer, ver y escuchar a este personaje que sin duda les vendría bien contactar para dar una conferencia no sólo en México, o aquí en Argentina sino en cualquier país, pues últimamente al mundo le hacen falta personas que transiten con pasión por la vida.

Concluyo con una frase que siempre me decía mi mentor, el escritor Alberto Laiseca: “Escribir es robarle el tiempo a todo lo demás” y eso mismo debemos hacer con la vida, robarle el tiempo para seguir haciendo lo que amamos.

Google news logo
Síguenos en
Magda Bárcenas Castro
  • Magda Bárcenas Castro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.