Considero que la paz es un valor incalculable para el ser humano, como seres habitantes de la tierra, tenemos derecho a la paz, a una vida tranquila y libre de violencia, sin embargo creo que el hombre tiene por consigna acabar con la propia especie humana; el mayor depredador del hombre es el propio hombre.
Desde los primeros tiempos el hombre ha sido un destructor infalible debido a que cazaba para su propia sobrevivencia, hoy esa violencia desmedida, depredadora, se convierte en una destrucción humana “sin razón”.
Diversos momentos históricos han marcado la violencia, la destrucción, y la idea de paz va surgiendo en momentos de guerra, de conflictos políticos y de poder, sin que se llegue a considerar la paz como un derecho humano.
El derecho a la paz nace hace aproximadamente veinte años, cuando la expresión se inicia con la reflexión en torno a su conceptualización como un derecho humano.
Como ciudadanos del mundo tenemos derecho a la paz, a vivir de manera plena, a tener un mejor ambiente sano, a una convivencia armónica, pacífica y respetuosa.
Pero tal pareciera que la idea del hombre es acabar con la propia especie humana, basta revisar lo sucedido recientemente en el partido de futbol en Querétaro, lo que está pasando en la invasión rusa a Ucrania, más allá de los problemas políticos y económicos que se suscitan.
El fin último es acabar con el hombre y con la paz como derecho humano. Paz significa diálogo y respeto por el otro, constituye un valor, principios.
La violencia, la imposición de la fuerza, la muerte en vez de la vida, constituye la destrucción humana.
La dignidad es un elemento inherente a la persona humana así también los derechos humanos, todos los derechos humanos son inalienable a todas las personas, la idea de paz y de la necesidad de su realización debe de estar presente en todos los seres humanos.