Política

Ya son muchos

  • Vida cotidiana
  • Ya son muchos
  • Luis Walter Juárez

En pocas ocasiones se habían presentado tantos contagios en Coahuila como en Durango, mientras que la vida sigue como si el coronavirus no existiera. 

Las diferentes instituciones hospitalarias, públicas y privadas poco a poco se han empezado a llenar, el personal médico se está preparando para volverla a sufrir y no se duda que de nueva cuenta se instalen hospitales de los llamados covid-19. 

Se dice que no hay dinero que alcance, por lo cual los gobiernos estatales la están pensando dos veces, saben que el gobierno federal no los apoya como quisieran, pero también saben que no pueden dejar a la deriva a todos aquellos que se han infectado por el mortal virus. 

La vida diaria continúa, nadie deja de trabajar, los comercios, bares, antros, restaurantes y demás, continúan atendiendo a sus clientes, claro, con diferentes protocolos, ya que si no lo hacen, pueden recibir multas que les pegarían en los bolsillos. 

Pero lo más preocupante es que pese a la gran cantidad de contagios, en Coahuila se presentaron 444 el último día y 13 personas perdieron la vida, mientras que en Durango se rompió record con 424 infectados y cinco defunciones.

Muchos ciudadanos de ambos estados no hacen caso, saben que el peligro se encuentra en cada esquina y la verdad que les vale. 

Hay gran preocupación de padres de familia, ya que mientras ellos ven el aumento de contagios, las autoridades han dicho que las clases se reanudarán, que las condiciones están dadas para que los niños y jóvenes vuelvan a las aulas, además, una gran cantidad de maestros ya recibieron sus vacunas. 

Que difícil momento para las autoridades, ya que pese a saber que los contagios no paran, que la tercera ola de covid-19 y sus variantes está pegando fuerte, no pueden tomar esas decisiones que quisieran, esas decisiones para pedir que los habitantes de Coahuila y Durango se queden en casa, como tampoco pueden evitar que las clases presenciales o híbridas, den inicio muy pronto. 

No se sabe qué va a pasar con los eventos masivos, con la Feria de Torreón y todos aquellos que ya se tienen programados, ya que lo que se pide es no acudir a lugares muy concurridos. 

Ahora sólo queda esperar, que decisiones tomarán los gobiernos de Coahuila y Durango.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.