A estas alturas de las campañas electorales, ya se empiezan a vislumbrar a los posibles ganadores en la búsqueda de la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales, diputaciones locales y presidencias municipales. Entre los que quieren la silla presidencial, Andrés Manuel López Obrador, de Morena, sigue arriba, pero hay encuestas que hablan sobre su desplome y el crecimiento que ha tenido Antonio Meade, abanderado del tricolor y dicen que caballo que alcanza gana.
No cabe duda que el segundo debate a efectuarse en Tijuana, será clave y en el mismo se definirá si López Obrador se mantendrá en la punta o bien puede bajar. En Coahuila, Guillermo Anaya y Esther Quintana, del PAN y Jericó Abramo con Verónica Martínez, del PRI, pelean por las senadurías. Se puede decir que el único que tiene asegurada una curul es Guillermo Anaya, quien va primero en la fórmula.
En La Laguna, Miguel Mery, candidato a una diputación federal por el sexto distrito, la lleva tranquila, mientras que Olivia Martínez, por el quinto, tiene todo para perder ante el panista Luis Fernando Salazar. En Torreón, Jorge Zermeño, actual alcalde, se puede decir que cabalga en caballo de hacienda, ya que sabe que la gente lo apoya, que el trabajo que ha realizado lo avala. Además, las encuestas realizadas hasta el momento lo tienen a la cabeza, muy por arriba de sus contendientes José Antonio Gutiérrez, del PRI y Nacho Corona, de Morena. En Matamoros, Juan Carlos no tiene rivales, pese a estar Horacio Piña como candidato de Morena. En Madero la priísta Bibi Delgado está más que sobrada, ya que su rival de Morena Jonathan Avalos, trae varios problemitas en su contra. En San Pedro no hay mucha competencia y se dice que la priísta Ana Isabel Durán, la actual alcaldesa y quien busca reelegirse, logrará su cometido.
En Viesca sucede lo mismo, con Nadia Jaramillo, candidata del tricolor. En donde siguen haciéndose bolas es en Durango, ya que hay muchos contendientes, todos se apuntaron con un partido y terminaron con otro o bien, acabaron calentando banca, por lo que la confusión de los candidatos de diversos partidos, solo logrará causar divisionismo y problemas a la hora de votar.