Se termina octubre con los festejos a San Judas Tadeo, por lo que habrá fiestas en toda la región lagunera, las cuales estarán acompañadas de los tradicionales guisos y ambientadas por grupos de danzantes.
En estos momentos muchos laguneros agradecidos por los favores recibidos, ya tienen todo listo para preparar esos asados rojos, los cuales se sirven con sopas y se habrán de ofrecer a familiares, amigos o bien, a cualquier persona que se acerque.
Esta tradición es de llamar la atención, ya que es tanto el fervor a San Juditas, que poco importa romper el cochinito y ofrendarle su reliquia y es que personas de todos los estratos sociales saben que ofreciendo estos alimentos, es una forma de agradecer por algún favor recibido, por un milagro cumplido.
Luego viene Halloween, por lo que muchos restaurantes y antros ya se preparan para recibir a los comensales que habrán de acudir con sus mejores disfraces.
También hay muchos jóvenes y otros no tan jóvenes, que acostumbran a realizar fiestas en alguna quinta o en el patio de alguna casa, en las cuales no pueden faltar los alimentos sin olvidar las bebidas amargas.
Llegan los primeros días de noviembre y es cuando la tradición marca que hay que recordar a quienes ya partieron, por lo que los altares en muchos hogares no pueden faltar, lo mismo que en diferentes empresas, así como oficinas públicas.
Pero también es momento de acudir a los cementerios, para darle una limpiadita a las tumbas, arreglarlas y colocarles desde flores hasta alimentos y todavía hay quienes acostumbran a contratar grupos musicales para que entonen las canciones que más les gustaban a los difuntos.
Después vienen en el mismo mes de noviembre las primeras peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe, además y en los últimos días se empiezan a pagar los primeros aguinaldos, por lo que es cuando se empiezan a observar muchas caras felices.
Ya en diciembre, siguen las peregrinaciones y el día 12, día en el que se celebra a la Morenita del Tepeyac, también se realizan muchas reliquias.
Los días subsecuentes son para las preposadas, luego las posadas y finalmente las cenas de Noche Buena y Año Nuevo.
Es así como con fiestas se empieza a despedir el año 2022 y esperar que el 2023 venga cargado de energía y que los deseos se cumplan.