-
Amado Nervo: un legado poético que inspira el regreso a clases
En el marco del regreso a clases de millones de estudiantes mexicanos, la figura de Nervo cobra especial relevancia. -
María Luisa Ocampo: un legado educativo y teatral
Dramaturga, novelista y funcionaria pública, Ocampo desafió las convenciones de su época y dejó un legado invaluable que sigue resonando en la actualidad. -
Emiliano Zapata: un legado de lucha y justicia
Conoce a Emiliano Zapata, líder de la Revolución Mexicana y símbolo de esperanza, cuya lucha por la justicia social y restitución de tierras sigue inspirando. -
Día Mundial de la Alegría
El 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, una fecha instaurada en 2010 durante el Primer Congreso Nacional de Gestión Cultural Chileno -
SNII: 40 años impulsando la ciencia en México
El 26 de julio de 1984 marcó un hito en la historia de la ciencia en México con la creación del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). -
El mejor amigo del hombre
El 21 de julio celebramos el Día Mundial del Perro, una fecha para reconocer el vínculo ancestral entre humanos y canes. -
Día Mundial de la Población 2024: desigualdades en salud
El Día Mundial de la Población destaca desafíos y oportunidades del crecimiento global, enfocándose en salud y derechos reproductivos. -
El espíritu de las leyes
El verano invita al cambio de rutina y lecturas reflexivas como "El espíritu de las leyes" de Montesquieu, crucial para entender la reforma judicial en México. -
65 años de la partida de Vasconcelos
Este 30 de junio se conmemora el 65 aniversario del fallecimiento de José Vasconcelos, defensor incansable de la educación y la cultura en México.