-
Un problema complejo que exige soluciones urgentes: sequía en México
El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, conmemorado el 17 de junio, nos invita a reflexionar sobre la seria amenaza que representan estos fenómenos -
La donación de sangre, un acto solidario y altruista
En vísperas del Día Mundial del Donante de Sangre el próximo 14 de junio, es imperativo sumarnos a difundir la importancia de la donación de sangre. -
La comunicación y la semiótica en la era del votante pos-ideológico
En el panorama político actual de nuestro país, la comunicación y la semiótica han cobrado una relevancia sin precedentes en la configuración de las decisiones electorales. -
Cambio climático: podemos construir un México más sostenible y resiliente
En medio de esta ola de calor que azota a nuestro país, no puedo evitar sentir una mezcla de preocupación y frustración. -
Liderazgo efectivo: reflexiones para elegir a la mejor candidata local
En nuestro país, 1,580 ayuntamientos, 16 alcaldías y 24 juntas municipales son el escenario donde la elección de este 2 de junio -
15 de mayo y nuestra tarea educativa
Desde 1918, México ha celebrado el Día del Maestro cada 15 de mayo, una fecha dedicada a honrar la labor invaluable de quienes guían y forman a las generaciones futuras. -
Diez de mayo, desafíos económicos y desigualdades de género
En el marco del Día de la Madre en México, es pertinente reflexionar sobre los desafíos económicos y las desigualdades de género que enfrentan las mujeres que deciden ser madres en nuestro país. -
Los libros y México 2024
El 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro, una fecha que tiene como objetivo fomentar la lectura -
Revueltas: de vocación, acción y empatía
A lo largo de nuestra vida, nos dictan la importancia de vivir y actuar de acuerdo a nuestra vocación