Política

Suficiente fuego técnico en el combate a la inseguridad

  • Columna de Luis Sánchez Pérez
  • Suficiente fuego técnico en el combate a la inseguridad
  • Luis Sánchez Pérez

En la política existe un eterno debate respecto a la toma de decisiones en el ámbito de la seguridad pública. Haciendo un paréntesis para trasladarnos al ámbito forestal, existe una estrategia muy eficaz para combatir los incendios llamada “fuego técnico” la cual consiste en combatir el fuego con fuego, alimentando las llamas para originar focos por delante de la cabeza del incendio principal, atenuando y finalmente, deteniendo su avance.

Las estrategias de seguridad de las últimas administraciones han sido justamente un reflejo de querer aplicar esta técnica para acabar con un problema que, en términos del análisis de política pública, se considera “maldito”: la inseguridad. Ejemplo de lo anterior es el anuncio hace un par de días por parte de la Sedena para invertir 19 mil MDP para blindar los 116 municipios más peligrosos del país con cuarteles.

Se trata de un proyecto de inversión enviado a la Secretaría de Hacienda, el cual, por cierto, no especifica cuáles son los 116 municipios donde la Secretaría de Defensa Nacional plantea establecer bases para el apoyo a corporaciones locales. Una nueva acción que da continuación a la agenda nacional que el actual gobierno ha llevado a cabo en el combate al crimen organizado.

Pero al analizar las estadísticas de las últimas tres administraciones en nuestro país, donde la curva de homicidios recién empieza a llegar a una meseta después de 17 años de constante aumento, queda evidenciado lo arriesgado que es decidir aplicar esta estrategia en el ámbito de la seguridad pública si no se diseñan otras acciones que abonen a combatir el problema desde una visión transversal.

Cuando hablamos de problemas “malditos”, debemos diseñar políticas públicas que abarquen varios enfoques: combatir la inseguridad fuego con fuego por sí mismo no solucionará el problema, lo que ya ha quedado evidenciado, aunque el actual gobierno no termine de comprenderlo. Se deben diseñar políticas públicas que converjan entre sí: en el ámbito educativo, desde lo económico, en el aspecto cultural, por nombrar solo algunos ejemplos.

Cierro invitándote a que no nos quedemos con los brazos cruzados, hagamos que nos escuchen. Esperar resultados distintos repitiendo las mismas estrategias es una señal de incapacidad para dar respuesta a los problemas que nos aquejan como sociedad. Nos leemos la siguiente semana, y recuerda luchar, luchar siempre, pero siempre luchar desde espacios más informados, que construyen realidades menos desiguales y pacíficas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.